¡Justicia para Lee Cheuk Yan! ¡Garantía de los derechos fundamentales en Hong Kong ya!

*Declaración Conjunta de Solidaridad de parte del Consejo de Sindicatos Globales


El Consejo de Sindicatos Globales (CGU por sus siglas en inglés), que representa a más de 200 millones de trabajadores de la Confederación Sindical Internacional (CSI), las Federaciones Sindicales Internacionales y el Comité Asesor Sindical de la OCDE (TUAC), condena de todo corazón las detenciones ilegales realizadas contra líderes y activistas sindicales, así como la prodemocracia de la policía de Hong Kong al atacar a trabajadores en Hong Kong. De igual manera, el CGU se opone a las propuestas de una nueva Ley de Seguridad Nacional.

El 15 de junio de 2020, Lee Cheuk Yan, Secretario General de la Confederación de Sindicatos de Hong Kong (HKCTU), y otros catorce líderes y activistas prodemocráticos comparecieron ante el tribunal, acusados de participar y organizar asambleas ilegales que exigen la retirada del proyecto de extradición y el sufragio universal en 2019. Se presentaron cargos similares contra Lee el 28 de febrero de 2020 y el 11 de junio de 2020, por su papel principal en la vigilia del 4 de junio.

El Comité de Derechos Humanos de la ONU ha instado reiteradamente al gobierno de Hong Kong a revocar el mandato que obliga a que se presente una notifiación previa para toda asamblea pública, así como las restricciones excesivas en virtud de la Ordenanza de orden público de Hong Kong, debido a que contravienen lo estipulado en el artículo 21 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR, por sus siglas en inglés).

  

Los continuos ataques contra periodistas, así como los enjuiciamientos y las amenazas abiertas hechas por el gobierno de Hong Kong contra los líderes sindicales, trabajadores de la salud, maestros, trabajadores sociales y funcionarios públicos por ejercer su función profesional y los derechos sindicales se tratan de una contravención del principio de libertad de asociación.

Nos oponemos a la adopción de la Ley de Seguridad Nacional en Hong Kong por parte del Comité Permanente del Congreso Nacional del Pueblo, el pasado 30 de junio. El proceso legislativo no respetó la transparencia y el derecho básico del pueblo de Hong Kong a participar y ser consultado. La ley ha sido insertada en la Ley Básica de Hong Kong y entrará en vigencia el 1 de julio.

 

La CGU comparte las graves preocupaciones de Hong Kong y la comunidad internacional sobre el amplio alcance de los delitos estipulados en la ley, su aplicación y la responsabilidad del aparato de seguridad nacional de China continental, el cual se establecerá en Hong Kong. La legislación ha socavado seriamente el principio de Un País, Dos Sistemas y plantea amenazas tangibles a los derechos y libertades fundamentales, que constituyen el núcleo del principio de libertad sindical. 

Recordamos la solicitud de la OIT de que dicha legislación debe cumplir con el Convenio núm. 87 de la OIT sobre libertad sindical. Como advirtió la jefa de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, el 19 de junio, tales leyes nunca deben usarse para criminalizar conductas y expresiones protegidas por el derecho internacional de derechos humanos.

La CGU apoya sin reservas el derecho a la libertad de expresión, libertad de reunión y libertad de asociación para la Confederación de Sindicatos independientes de Hong Kong (HKCTU) y el pueblo de Hong Kong en general.  

La CGU hace un llamado para que: 

  • Todos los cargos contra Lee Cheuk Yan y otros líderes prodemocráticos en Hong Kong sean retirados; 
  • Cesen todas las restricciones a la libertad de expresión, reunión, asociación, sindicación así como todo abuso del derecho civil de los manifestantes pacíficos; 
  • Se respeten los derechos sindicales y otros derechos humanos por parte de las autoridades chinas y de Hong Kong; 
  • Se respete la autonomía continua de Hong Kong y la revocación de la Ley de seguridad nacional; y,
  • Se implemente el sufragio universal en Hong Kong.