La Coalición Mundial por el Derecho a un Medio Ambiente Sano gana el Premio de Derechos Humanos de la ONU
La Coalición Mundial de la Sociedad Civil, los Pueblos Indígenas, los Movimientos Sociales y las Comunidades Locales para el Reconocimiento Universal del Derecho Humano a un Medio Ambiente Limpio, Saludable y Sostenible recibió el 20 de julio el Premio de Derechos Humanos de las Naciones Unidas 2023. El premio fue concedido a la coalición, de la que es miembro la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM), en reconocimiento a su exitoso esfuerzo para persuadir a las Naciones Unidas a reconocer el "Derecho a un Medio Ambiente Limpio, Saludable y Sostenible".
Cabe recordar que el 8 de octubre de 2021, el Consejo de Derechos Humanos reconoció a través de la resolución 48/13, seguido de una resolución adoptada por la Asamblea General de la ONU el 28 de julio de 2022. Como el cambio climático sigue siendo el problema más acuciante de la humanidad, el derecho reconoce que todos, en todas partes, tienen derecho a vivir en un medio ambiente limpio, saludable y sostenible.
La ICM felicitó a la coalición y expresó su confianza en que el reconocimiento del derecho por parte de la ONU generará un impulso global para que todos los países realicen la transición hacia un futuro más equitativo y sostenible. El sindicato mundial de 12 millones de trabajadores declaró que el reconocimiento del derecho reivindicado complementa su impulso por una transición justa hacia un mundo laboral más ecológico en el que ningún trabajador se quede atrás. "Nos sentimos honrados de formar parte de esta coalición y de estar junto a defensores de diversas organizaciones de todo el mundo. Con el reconocimiento de la ONU del derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible asegurado, los gobiernos deben ahora implementar y adaptar urgentemente medidas integrales, incluyendo leyes que garanticen que todos los trabajadores, especialmente aquellos que trabajan bajo patrones climáticos adversos y temperaturas extremas, disfruten de lugares de trabajo saludables y seguros", dijo el Secretario General de la ICM, Ambet Yuson.
Read more about this incredible news