La ICM apoya la huelga general ampliada de los sindicatos birmanos

(Foto: Irrawaddy)


La ICM expresa su total apoyo al paro general laboral ampliado, que tuvo lugar en todo el país de Myanmar el pasado 8 de marzo; y que fue organizado por los diferentes sindicatos de Myanmar y el amplio Movimiento de Desobediencia Civil (MDL) por la defensa de la democracia, contra la junta militar. Nos solidarizamos con los trabajadores birmanos que, a pesar del uso de la violencia letal por parte de la junta militar, se mantuvieron desafiantes frente a la tiranía estatal que tiene lugar hoy en su país. 

También rendimos homenaje a las innumerables mujeres birmanas, cuya valentía, heroísmo y sufrimiento pusieron en vergüenza tanto la cobarde toma de poder ejercida por la junta militar, como los violentos ataques contra los manifestantes pacíficos. Al conmemorar el Mes Internacional de la Mujer de este año, la ICM elogia a las mujeres birmanas que dieron a luz a las icónicas "protestas sarong" y honra a las que han perdido la vida en la lucha. La ICM apoya a las mujeres que continúan luchando. Sus sacrificios no serán en vano. Su valentía sigue inspirando a las mujeres sindicalistas de todo el mundo que creen que la lucha por la democracia también es una lucha por la igualdad de género.   

La ICM, junto con nuestros sindicatos globales hermanos, se compromete a seguir organizando y movilizando el apoyo de la clase trabajadora internacional a la lucha del pueblo birmano por la democracia. La lucha por la democracia no solo es fundamental para la protección y el avance de los derechos de los trabajadores, sino también para la construcción de un mundo mejor y más justo. La libertad y el derecho a organizarse y negociar colectivamente solo pueden garantizarse en democracia.


Sin democracia no hay sindicalismo. La democracia es producto de la lucha de los trabajadores. No es un regalo de autócratas y opresores. Como tal, siempre y donde haya tiranía, habrá solidaridad sindical.