La ICM condena el trabajo forzoso de obreros indios en Estados Unidos
(Foto: Annie Correal/The New York Times)
La Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) expresó su indignación por los informes de trabajo forzoso, tráfico y robo de salarios sufridos por los trabajadores de la construcción indios que construyen el templo Bochasanwasi Akshar Purushottam Swaminarayan Sanstha (BAPS) en Nueva Jersey, Estados Unidos.
Citando el Nueva York Times, que dio a conocer la historia por primera vez, la ICM indicó que los trabajadores indios han sido atraídos por BAPS para trabajar en los Estados Unidos con falsos pretextos. Los trabajadores se quejaron de que realizaban un trabajo agotador a cambio de un salario de esclavo de 1 dólar la hora. Los trabajadores estaban confinados a los terrenos del templo donde trabajaban durante 13 horas todos los días "levantando piedras grandes, operando grúas y otra maquinaria pesada, construyendo carreteras y alcantarillas pluviales, cavando zanjas y quitando nieve".
"Este es un crimen despreciable y horrible contra los trabajadores. El trabajo esclavo no tiene lugar en nuestras sociedades. Es inhumano y evidentemente malvado. Alabamos el coraje de los trabajadores que expusieron esta injusticia y se enfrentaron a esta horrenda explotación", afirmó el Secretario General de la ICM, Ambet Yuson.
"Hacemos un llamado a las autoridades estadounidenses para que ejerzan toda la fuerza de la ley, con el fin de penalizar a todos los responsables de esta monstruosidad. .Instamos a que se garantice que los trabajadores estén seguros y totalmente compensados", afirmó Yuson.
La ICM también pidió al gobierno indio que tome todas las medidas necesarias para hacer justicia a los trabajadores, incluida una investigación sobre las prácticas contractuales de BAPS que, según informes, tiene estrechos vínculos con el Primer Ministro indio Narendra Modi y el partido en el poder, Partido Bharatiya Janata.
"La ICM se une a sus afiliados sindicales indios para exigir al gobierno de Modi que corte lazos con BAPS y que la empresa sea procesada con todo el peso de la ley", indicó Yuson.
El 11 de mayo, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Trabajo allanaron el templo de BAPS en Nueva Jersey. A esto siguió una demanda civil presentada por los trabajadores agraviados.