La ICM insta a las cementeras en la COP27 a respetar los derechos laborales en su compromiso de Cero Emisiones Netas

Sharm El Sheik, Egipto, 10 de noviembre de 2022 - A pesar de afirmar que están entrando en una nueva era en materia de sostenibilidad con su Compromiso Neto Cero y el lanzamiento de nuevos productos para construir ciudades más verdes, las empresas cementeras no han mostrado ningún compromiso con la sostenibilidad social en sus hojas de ruta hacia el Cero Neto, incluso en la Hoja de Ruta Neto Cero 2050 de la Asociación Mundial del Cemento y el Hormigón (GCCA), presidida por la empresa de materiales de construcción Holcim.

 

A día de hoy, las direcciones de Holcim y Heidelberg Materials se niegan a entablar negociaciones para un Acuerdo Marco Global. Esta actitud permite a estas multinacionales violar los derechos de los trabajadores con total impunidad, cuando los trabajadores sólo exigen la protección de sus puestos de trabajo, la seguridad y la salud laboral y el fin de la amplia subcontratación.

 

El Secretario General de la ICM, Ambet Yuson dijo:

 

"Las empresas cementeras no quieren un debate sobre la dimensión social en sus hojas de ruta hacia el Net Zero. Sin embargo, Holcim y Heidelberg Materials no deben olvidar que una transición justa sólo puede lograrse si los esfuerzos de descarbonización van de la mano con el respeto de las normas laborales básicas reconocidas internacionalmente. Por una vez, deberían anteponer las vidas a los beneficios".

 

"Es inaceptable que las multinacionales presentes en la COP27 destaquen el CO2 como su prioridad para tranquilizar su conciencia y transmitir una buena imagen mientras no se respetan los derechos más básicos de negociación colectiva y de organización en sus operaciones directas y en las de sus proveedores, ni tampoco la salud y la seguridad."   

 

"Las multinacionales tienen mucho que ganar con un diálogo social constructivo y la firma de un acuerdo marco global con la ICM: desde la reducción de los riesgos para la salud y la seguridad, hasta las inspecciones internacionales conjuntas y la resolución transparente de los conflictos. La aplicación de soluciones de transición justas puede hacerse con un espíritu de beneficio mutuo", concluyó Yuson.

 

La ICM insta a las empresas cementeras a:


  • Entablar un verdadero diálogo social con los sindicatos en sus compromisos para una transición justa;
  • Incluir una dimensión social en sus políticas de reducción de las emisiones de CO2, de protección del cambio climático y de digitalización, y comprometer a los sindicatos para garantizar la protección de los trabajadores y una Transición Justa para los trabajadores;
  • Respetar e incluir a los trabajadores del cemento directamente empleados por las empresas y a decenas de miles de trabajadores subcontratados que generan sus beneficios en el proceso de transformación hacia una producción de cemento y hormigón más sostenible, social y respetuosa con el clima.

Additionally, BWI:


  • Exige una política clara de Heidelberg Materials en vista de la próxima legislación de Diligencia Debida de Derechos Humanos en Alemania en 2023 y en la Unión Europea.
  • Está profundamente preocupada por el hecho de que los directores generales de Holcim y Heidelberg Materials no se han comprometido abiertamente con el llamamiento de la ICM para 1. involucrar activamente a los sindicatos, 2. ofrecer una transición justa y 3. establecer un verdadero diálogo social con las Federaciones Sindicales Internacionales.