LafargeHolcim despide a trabajadores y luego recompensa a accionistas con dividendos masivos
En su Consejo General Anual del 4 de mayo, LafargeHolcim, que desde entonces se ha rebautizado como Holcim Ltd., recompensó a sus accionistas con dividendos por valor de 1.200 millones de francos suizos a pesar de una caída del 13 por ciento en las ventas debido a la pandemia.
La Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM), que tiene afiliados sindicales en muchas de las plantas de cemento de Holcim en todo el mundo, aseguró que el gigante del cemento pudo hacer esto al embarcarse en un esquema de subcontratación laboral masiva que resultó en la reducción de muchos trabajadores regulares y su reemplazo con empleados subcontratados, muchos de los cuales trabajan en condiciones laborales injustas y también enfrentan amenazas de despido.
"La empresa está subcontratando tanto como puede", afirmó el Secretario General de la ICM, Ambet Yuson. "Holcim está reemplazando cada vez más trabajadores permanentes por empleados tercerizados".
Según los informes, el gigante del cemento ha descargado plantas en Indonesia, Malasia, Sri Lanka, Vietnam y Singapur. Como resultado, pudo reducir su fuerza laboral de 100,000 a 70,000 en solo cinco años.
En Davao, Filipinas, los trabajadores subcontratados reciben salarios dos tercios más bajos que los empleados permanentes, a pesar de trabajar siete días a la semana por este salario mínimo. Tampoco disfrutan de licencias o beneficios anuales y tienen que pagar su propio equipo de protección personal (EPP).
Sentro ng mga Nagkakaisa en Progesibong Manggagawa (SENTRO) indicó que la planta de Holicm en Davao ha despedido a 141 trabajadores. Posteriormente, la empresa reintegró a 30 de los despedidos, pero excluyó a los miembros del sindicato.
"Esto es deliberado. Holcim se está deshaciendo de los trabajadores que están activos en los sindicatos", aseguró el líder sindical de SENTRO, Michael Ibáñez. Después de los despidos masivos, los trabajadores se declararon en huelga. La empresa respondió acosándolos con el uso de la fuerza policial.
La ICM asegura que Davao no es un incidente aislado. "Explotan sistemáticamente a los trabajadores subcontratados y toman medidas contra los sindicalistas. La empresa abusa de sus trabajadores y les niega el deber de cuidarlos. Esto debe terminar", afirmó Yuson.
Leer más sobre esta noticia aquí