Líderes jóvenes lanzan campañas sobre formación profesional, medio ambiente y trabajo decente

El Comité Regional de Juventud de la ICM (CRJ) para América Latina y el Caribe (ALC) aprobó una resolución en la que se los sindicatos se comprometen a lanzar campañas globales sobre capacitación profesional, sostenibilidad ambiental y trabajo decente. La resolución fue presentada en la 2da Reunión del CRJ, realizada el pasado 24 de septiembre.  

La reunión, liderada por Eliéser Córdoba (SUNTRACS-Panamá), 1er Vicepresidente y Titular del Grupo 28 (Centroamérica) del CRJ, contó también con la presencia de Krishendaye Dorie (BITU-Jamaica), 1er Suplente del Grupo 29 (Caribe), Luis Fernando López (INTERGREMIAL-Colombia), Titular del Grupo 25 (Área Andina), José Luis López (UOCRA-Argentina), 1er Suplente del Grupo 26 (Cono Sur), el Presidente del Comité Regional de ICM ALC, Saúl Méndez, el Representante Regional de ICM para ALC, Nilton Freitas, Gülsah Doruk, Coordinadora Global de Juventud de la ICM y parte del equipo de trabajo de la ICM para ALC.

Los líderes jóvenes de cada subregión también aprobaron su Plan de Trabajo Regional, el cual tiene como objetivo realizar capacitaciones y promover el activismo entre los jóvenes latinoamericanos de cara al 5º Congreso Mundial de la ICM.

"Esperamos responder mejor a las necesidades de los trabajadores jóvenes, a través de más puestos de liderazgo dentro de nuestros respectivos sindicatos y mejorando nuestras habilidades profesionales para abordar de manera competente las políticas discriminatorias de los gobiernos y los empleadores que amenazan los derechos y el bienestar de miles de trabajadores y trabajadoras jóvenes y sus familias", dijo Córdoba.

Los líderes afirmaron que, en medio del creciente desempleo de la región y los sistemas de salud pública colapsados en algunos países, los sindicatos continúan organizándose, llegando a los trabajadores jóvenes e impulsando su inclusión en los diferentes procesos formativos sindicales.