Mauritian trade unions to migrant workers: We got your back!
Más de 1.000 miembros del Sindicato de Trabajadores de la Construcción de Mauricio (CMWEU) y de su Federación Nacional CTSP se embarcaron el 15 de julio en una marcha de protesta de un kilómetro desde el Centro Nacional CTSP hasta el Consejo Municipal para llamar la atención sobre la lamentable situación de los trabajadores migrantes en la industria de la construcción de Mauricio.
Los sindicalistas informaron de que muchos trabajadores migrantes del país suelen ser víctimas de robo de salarios, explotación laboral y acoso en el lugar de trabajo. Muchos también padecen problemas de salud mental por trabajar en lugares con malas condiciones laborales, y se ven amenazados constantemente con el despido y la deportación. En Mauricio, los empresarios no están obligados a obtener permiso de ninguna autoridad estatal para despedir, expulsar y/o deportar a los trabajadores migrantes.
La protesta se produce después de que el CMWEU lograra introducir una normativa para proteger los intereses de los trabajadores migrantes que trabajan en Mauricio. El Ministro de Trabajo y Recursos Humanos declaró que en breve se presentará un proyecto de ley para proteger a los trabajadores migrantes, en respuesta a la incesante campaña y los esfuerzos de presión de los sindicatos. Los sindicatos también utilizarán una aplicación móvil llamada Just Good Mauritius para ayudar a proteger los derechos de los trabajadores migrantes. "La protección de los trabajadores locales pasa primero por la protección de los trabajadores migrantes. Sólo podremos conseguirlo si tanto los trabajadores locales como los migrantes trabajan juntos y abogan por que en Mauricio se respeten unas normas universales y decentes en materia de derechos laborales", declaró Reeaz Chutto, Presidente del CTSP.