MENA: Los trabajadores quieren más protección contra el calor y abogan por una transición justa.

Del 11 al 13 de julio, siete sindicatos de la construcción afiliados a la ICM de Oriente Medio y el Norte de África se reunieron en Beirut, Líbano, para comprometerse con la lucha mundial contra el cambio climático y abogar por una transición justa para todos los trabajadores hacia un mundo laboral más verde. Los sindicatos, miembros de la red de Sindicatos de Oriente Medio y Norte de África (MENAT) y apoyados por el Sindicato Danés de Trabajadores 3F, acordaron que abordar los efectos del cambio climático en los lugares de trabajo debe ir de la mano de lograr una transición justa y equitativa hacia un futuro más sostenible para los trabajadores. Los sindicalistas también se comprometieron a liderar en su región la campaña de la ICM "Calentar los derechos de los trabajadores, no el planeta", que se lanzó la semana pasada.  


Aunque la región se enfrenta a múltiples retos, los sindicatos se han concentrado en los peligros del estrés térmico laboral y las olas de calor masivas para la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores. Según ellos, la exposición al calor relacionada con las condiciones meteorológicas se ha convertido en un importante riesgo para la salud de muchos trabajadores de toda la región. Hemos asistido a un aumento alarmante de las temperaturas en varios países. "Sólo en Jordania, las temperaturas han alcanzado los 50 grados, exponiendo a los trabajadores a un estrés térmico potencialmente mortal", declaró Mahmoud Salem Abbas AL-HIYARI, Presidente del Sindicato General de Empleados de la Construcción de Jordania (GTUCW).


En el periodo previo a la COP 28 de este año en Dubai, los sindicatos desarrollaron planes concretos que van desde prácticas, normas y reglamentos de construcción sostenible que promueven los derechos de los trabajadores hasta una educación laboral que dota a los trabajadores de técnicas de construcción ecológica, integración de energías renovables y gestión responsable de residuos. Antoun Antoun, Presidente de la Federación General de Sindicatos de la Construcción de Líbano, respaldó la exigencia de formar asociaciones de principios con los empleadores y otros actores de la industria para lograr la justicia climática y una transición justa hacia una industria de la construcción sostenible. "En la transición hacia tecnologías y prácticas más limpias, ningún trabajador debe quedarse atrás. Convenceremos a las empresas para que ofrezcan trabajo decente, seguridad laboral, programas de reciclaje y asistencia a los trabajadores afectados por los cambios en la industria", afirmó.