México ratifica Convenio 190 de la OIT
El 6 de julio de 2022, México, representado por la Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos Martha Delgado Peralta, depositó el instrumento de ratificación del Convenio No. 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre violencia y acoso en los lugares de trabajo, junto con la Recomendación 206, en la sede de la OIT en Ginebra, Suiza.
México se suma a otros países de la región de América Latina y el Caribe (ALC) que han ratificado la convención, a saber: Uruguay (2020), Argentina (2021), Ecuador (2021), El Salvador (2022) y Perú (2022).
Según la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), afiliada a la ICM, el 22,6 por ciento de las trabajadoras mexicanas han denunciado ser víctimas de diversas formas de violencia en el lugar de trabajo. Entre ellas, el 19,3 por ciento fueron víctimas de acoso.
"Desde la CIT hemos realizado importantes esfuerzos para denunciar estos hechos de violencia. También hemos tomado medidas para evitar que se normalice el acoso", aseguró el Presidente de la CIT, Napoleón Gómez Urrutia.
Gómez Urrutia, quien también es Senador en ejercicio del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, jugó un papel estratégico en la ratificación de la convención. En su calidad de Senador, no solo promovió la importancia de este acuerdo a nivel legislativo, sino que votó por su ratificación el pasado 15 de marzo de 2022.
"Como Presidente de la CIT lo digo alto y claro: todo trabajador, independientemente de su género, tiene derecho a sentirse seguro y disfrutar de espacios de trabajo libres de discriminación y acoso", finalizó Gómez Urrutia.