Ministerio de Qatar, ICM y futbolistas dialogan con trabajadores migrantes en Foro de Líderes Comunitarios en Doha
El Ministerio de Desarrollo Administrativo, Trabajo y Asuntos Sociales (MADLSA) y la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) organizaron un Foro de Líderes Comunitarios el 27 de agosto en Doha, Qatar.
El Foro se reunió por primera vez en persona después de las restricciones de dos años impuestas por la pandemia COVID-19, para brindar a los representantes de la comunidad de trabajadores migrantes una plataforma para discutir temas de derechos sociales y laborales con el Ministerio de ADLSA. A la reunión se unió FIFPRO, el Sindicato Mundial de Futbolistas Profesionales, luego de varias reuniones comunitarias con comunidades de trabajadores migrantes. FIFPRO participó en el Foro de Líderes Comunitarios para apoyar el diálogo entre los trabajadores migrantes y el Ministerio de ADLSA con el fin de fortalecer los avances positivos generados por el proceso de reforma laboral iniciado por Qatar.
Los participantes representaron a comunidades de trabajadores de India, Bangladesh, Nepal, Filipinas y varios otros países del sudeste asiático y africano. Los líderes de la comunidad de trabajadores reconocieron el importante progreso y el impacto positivo del profundo proceso de reforma laboral acelerado por la exitosa labor de Qatar como sede de la Copa del Mundo de la FIFA 2022. Al abrir la puerta al ejercicio de los derechos de los trabajadores migrantes, las reformas laborales han despertado la esperanza de miles de trabajadores más.
Sin embargo, se plantearon varias preocupaciones con respecto a la implementación total de reformas como la eliminación de las barreras restantes para que los trabajadores accedan a sus derechos, una mayor capacidad de inspección de salud y seguridad y controles sobre el pago de salarios. Además, los representantes de la comunidad plantearon la necesidad de una rápida resolución de las quejas, así como programas de educación y concienciación.
El Ministerio de ADLSA, representado por el Subsecretario Adjunto de Asuntos Laborales, H. E. Mohammed Hassan Al-Obaidly, reiteró el compromiso de mantener políticas y programas más allá de la próxima Copa del Mundo de la FIFA, y de trabajar en soluciones para cerrar las brechas existentes entre políticas y prácticas. Hablando abiertamente a los trabajadores migrantes, el asistente Al-Obaidly reconoció que: "la implementación de las reformas laborales se basa en una visión a largo plazo de Qatar para el 2030. La creación de consenso y las asociaciones son esenciales para alcanzar este objetivo, pero llevan tiempo, y deben ir de la mano con soluciones rápidas a las preocupaciones inmediatas de los trabajadores migrantes".
Ambet Yuson, Secretario General de la ICM, expresó su apoyo a los líderes comunitarios y representantes de los trabajadores en sus demandas por garantizar que se respeten los derechos y las protecciones en el lugar de trabajo. Yuson explicó que: "los trabajadores migrantes seguirán formando parte de la fuerza laboral y la economía de Qatar mucho después de la Copa del Mundo. La ICM ha sido testigo de primera mano de los cambios que ha experimentado Qatar para mejorar los problemas laborales que afectan el bienestar y los derechos de miles de trabajadores migrantes. Aunque queda mucho por hacer para garantizar que las reformas lleguen al suelo y que se implementen de manera sostenible, confiamos en el compromiso del Ministerio de la ADLSA de garantizar que esos compromisos no sean éxitos pasajeros para los trabajadores migrantes, sino que tengan como objetivo lograr un cambio permanente y sostenible más allá de 2022".
Tanto para la ICM como para la FIFPRO, el legado de la Copa del Mundo de Qatar es la protección de los derechos de los trabajadores migrantes y la mejora de sus condiciones de vida y de trabajo mediante la implementación sostenible de reformas. Reconocen el compromiso del Ministerio de ADLSA de trabajar más allá de la Copa del Mundo para garantizar que las reformas laborales adoptadas dejen un legado para las comunidades de trabajadores migrantes en las próximas décadas.
El Secretario General de FIFPRO, Jonas Baer-Hoffman, afirmó: "hemos involucrado a muchos futbolistas en nuestro diálogo sobre los derechos de los trabajadores migrantes, y ellos están comprometidos a apoyar activamente todos los esfuerzos para empoderar la voz de los trabajadores migrantes y facilitar las plataformas necesarias para que puede realizar todos los beneficios de las reformas laborales en Qatar. Los futbolistas y los trabajadores migrantes comparten los mismos derechos laborales fundamentales y, por lo tanto, FIFPRO apoya los esfuerzos de la ICM y el Ministerio de ADLSA con la visión de seguir mejorando antes y mucho más allá de la Copa del Mundo de 2022. El compromiso en el diálogo social y la cooperación para producir cambios pragmáticos pero significativos para los trabajadores migrantes es esencial para seguir mejorando", concluyó Baer-Hoffman.
La visita a Qatar y la asistencia al Foro de Líderes Comunitarios sigue una serie de iniciativas que dieron como resultado un acuerdo de cooperación entre los sindicatos de trabajadores de la construcción y el sindicato de jugadores de fútbol profesional para mantener el legado de trabajo decente para los trabajadores migrantes en el período previo a la Copa del Mundo de la FIFA 2022 y alrededor de las principales competiciones de fútbol.