Mujeres ICM comparten propuestas sobre la construcción de un futuro con igualdad de género
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer de este año, la ICM convocó una reunión mundial de mujeres dirigentes sindicales el 7 de marzo para repasar el enorme trabajo en materia de igualdad de género realizado por la ICM y sus afiliados desde su último Congreso, en 2017.
El Secretario General de la ICM, Ambet Yuson, dio la bienvenida a las participantes y expresó su satisfacción por los logros alcanzados en materia de igualdad de género desde el Congreso de la ICM en Durban. Señaló que las mujeres no solo se encuentran ahora en importantes estructuras de toma de decisiones, sino que también lideran debates de fondo sobre temas como el cambio climático, el futuro del trabajo, la paz y la seguridad.
Yuson, junto con la Presidenta del Comité Internacional de Mujeres de la ICM, Rita Schiavi, rindió un reconocimiento especial a las mujeres que lideran diversas luchas políticas en sus países y expresó su profunda solidaridad con las mujeres de Ucrania, Rusia y Myanmar.
Mientras tanto, la Secretaria del CIM de la ICM, Anna Andreeva, quien se está refugiando en Moldavia después de huir de Ucrania, brindó actualizaciones sobre la situación más reciente en el asediado país. Agradeció a la ICM y a sus afiliados por su solidaridad y apoyo.
Schiavi abrió la reunión destacando algunos de los logros de la ICM. También habló sobre las muchas contribuciones que las mujeres pueden hacer para construir un futuro mejor para todos y todas, incluida la de ser una voz fuerte sobre el cambio climático. Instó a otras a unirse a las discusiones y dar su opinión para elaborar un nuevo Plan Estratégico sensible a la igualdad de género.
Por su parte, el personal global de la ICM, Aisha Bahadur, presentó un informe preliminar sobre las actividades y acciones desarrolladas bajo el marco del Plan Estratégico Global 2017-2021. En el área de enfoque de igualdad de género, destacó los resultados y logros en el desarrollo del liderazgo de las mujeres, amplificando las voces, la capacitación y las habilidades profesionales de las mujeres. También mencionó las acciones abordadas contra la violencia y el acoso y en la promoción del Convenio 190 de la OIT. De igual manera, brindó una actualización sobre las tres campañas globales de género de las ICM: Valorar al Trabajo delas Mujeres, ¡Alto a la Cultura Machista! y Mujeres en Nuestros Oficios. Bahadur concluyó destacando algunas áreas a considerar en el nuevo Plan Estratégico.
Posteriormente, se abrió una espacio de diálogo moderado por Crecentia Mofokeng, Representante Regional de la ICM para África y Medio Oriente. Las participantes apreciaron el papel que jugó la ICM en la creación de espacios para las mujeres, instando a sus compañeros afiliados a hacer lo mismo. Se informó que estos espacios crearon un fuerte liderazgo femenino, al punto de impulsar temas clave que benefician directamente a las mujeres en los lugares de trabajo.
Hubo varias sugerencias que se compartieron sobre lo que debería cubrirse en el nuevo Plan Estratégico Global de las ICM para un futuro con igualdad de género. Algunos de estos son:
- Defender los derechos laborales de las trabajadoras, especialmente en lo que respecta a la seguridad laboral y frenar la informalización.
- Fortalecimiento de los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) a través de la inclusión de políticas tendientes a crear entornos de trabajo más seguros, decentes, saludables y con mejores condiciones de trabajo para las mujeres trabajadoras.
- Continuar promoviendo más ratificaciones del C190 de la OIT y traducir este convenio en políticas nacionales.
- Continuar la campaña por lugares de trabajo seguros y libres de violencia, acoso y discriminación contra las mujeres y aquellas personas con identidades sexuales no normativas.
- Abordar la salud mental y el estrés en los programas y agendas de SST.
- Llegar a las mujeres jóvenes y crear un entorno propicio para su participación en el lugar de trabajo y en el sindicato.
- Fortalecer las redes globales y la solidaridad mediante la creación de oportunidades para compartir experiencias y trabajar juntas.
- Fortalecer las estructuras de mujeres en el sindicato y promover redes de apoyo entre trabajadoras líderes en el terreno y líderes mujeres sindicalizadas.
- Fortalecer la organización comunitaria y de base para llegar a las mujeres que a menudo son difíciles de alcanzar en el trabajo precario, incluidas las del sector informal y las trabajadoras migrantes.
Schiavi cerró la reunión agradeciendo a todas por los que aportes e ideas. Hizo hincapié en que las contribuciones por escrito deben enviarse a la secretaría global para garantizar que la ICM continúe con su buen trabajo en materia de igualdad de género previo al Congreso Global. Este año y más allá.