"No a expensas de los trabajadores", dice la ICM sobre reducción de emisiones de carbono de LafargeHolcim
La ICM expresó su preocupación ante la posibilidad de que alrededor de 100 trabajadores franceses de LafargeHolcim se vean afectados por el supuesto cambio de la empresa a combustibles alternativos.
Se informó que a partir de ahora hasta el 2025, LafargeHolcim invertirá en nueva tecnología, como combustibles alternativos, con el fin de mejorar su cadena de producción. La ICM ha indicado que el plan de la empresa de reestructuración local a través de la reevaluación de su capacidad de producción y la reducción de costos podría tener un impacto importante en los salarios y el empleo de los trabajadores.
"Cualquier intento de LafargeHolcim por reducir su huella de carbono no debe hacerse a expensas de los trabajadores. Esperamos que consulte a los representantes de los trabajadores sobre cualquier decisión a tomar que les afecte a ellos y a sus familias. También esperamos que cada trabajador disponga de soluciones a medida para cualquier eventualidad", declaró el Secretario General de la ICM, Ambet Yuson.
Se dice que LafargeHolcim está construyendo una nueva planta de cemento en el sur de Francia, cerca de Toulouse, la cual se espera que esté terminada a finales de año. La compañía tiene como objetivo utilizar combustibles alternativos para reducir su huella de carbono en un 25 por ciento por tonelada de cemento en la mencionada planta.
También se espera que la compañía modernice sus históricas fábricas de cemento en Le Teil, Ardèche, y su nueva planta de producción en Mayenne en un esfuerzo por introducir nuevos tipos de cemento en el mercado. También prevé convertir su planta de Contes en Alpes Marítimos en un depósito logístico.
LafargeHolcim también tiene previsto finalizar sus operaciones en 19 canteras o depósitos que forman parte de su negocio agregado. Se sabe que estos locales ya están agotados y demasiado lejos de su mercado, y que representan menos del 2.5 por ciento de las ventas totales.