Nueva ola de CCT arrasa en Bosnia y Herzegovina

Como resultado de los esfuerzos conjuntos de las afiliadas de la ICM en Bosnia y Herzegovina, los sindicatos y los empleadores firmaron con éxito varios Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) este año.


Uno de ellos es el CCT firmado el 21 de septiembre por el Sindicato Independiente de Silvicultura, Procesamiento de Madera y Papel de Bosnia y Herzegovina y la Asociación de Empleadores de la Federación de Bosnia y Herzegovina - UPFBiH. 


Este CCT, que entró en vigor el 29 de septiembre de 2021 por un período de un año, cubre a 17.500 trabajadores (8.000 trabajadores en el procesamiento de madera, 1.900 en papel y 7.600 en el área de muebles). Proporciona un aumento del 25 por ciento en la tarifa salarial por hora de los trabajadores y define claramente el salario por hora más bajo, que es BAM 2,90 (EUR 149).


El nuevo CCT establece que el salario mínimo más bajo, que cubre un promedio de 176 horas de trabajo al mes (40 horas a la semana), es BAM 510 (EUR 260,75). Agregando las asignaciones de comida y transporte que los trabajadores también recibirán según el CCT, el salario mínimo en la industria ahora es BAM 750-800 (EUR 383-409). Este es un avance importante en una industria donde los salarios promedio son generalmente bajos, fijados en solo BAM 540-625 por mes.  


El CCT también aumentó el pago por trabajo de horas extras, jornada nocturna, día de descanso y vacaciones en un 30 por ciento, 35 por ciento, 30 por ciento y 40 por ciento, respectivamente. También se incrementó el complemento salarial en condiciones de trabajo difíciles, prestaciones de alimentación y transporte, con la posibilidad de incrementar también el número de bajas anuales que actualmente es de 21 días. El acuerdo también permite que los trabajadores de las industrias de la madera y el papel disfruten de subsidios por años de trabajo. 


El convenio también introdujo varias innovaciones, como la regularización del trabajo fuera de las instalaciones del empleador (ya sea en el domicilio del trabajador o en otro espacio proporcionado por el empleador) para trabajos que no sean peligrosos o nocivos para la salud de los trabajadores y que pongan en peligro el entorno laboral. 


Mientras tanto, el 12 de octubre, la SSSPDPBIH también firmó con éxito un CCT con la Administración de Bosques de Bosnia Central (Srednjobosanske sume / Sume Sredisnje Bosne Ltd.). Este es parte de los mayores esfuerzos para negociar mejores condiciones y términos de trabajo con las empresas forestales públicas a nivel de cantón. 


La Presidenta de SSSPDPBIH, Lejla Ćatić, aseguró que la firma de los CCT de filiales es extremadamente importante para los trabajadores del sector. Recordó que para la implementación del acuerdo es fundamental la cooperación entre las partes interesadas y la diligencia en la inspección del trabajo. 


La firma de los nuevos CCT fue posible gracias a una plataforma conjunta de diálogo social establecida el pasado 9 de junio entre seis sindicatos industriales y la Asociación de Empleadores de la Federación de Bosnia y Herzegovina para determinar los salarios mínimos por hora en el estado, entre otras preocupaciones. 


El diálogo social tiene como objetivo construir y preservar la confianza mutua, particularmente en las negociaciones colectivas. También desarrolla enfoques conjuntos para obligar a las instituciones gubernamentales a abordar el déficit de trabajo decente en la industria y los desarrollos negativos en el mercado laboral influenciados por cambios demográficos dramáticos y la escasez de mano de obra calificada.