Parlamento Europeo expresa preocupación por el trato de trabajadores vietnamitas en Serbia
El Parlamento Europeo (PE) adoptó una resolución el 16 de diciembre mediante la cual expresa su grave preocupación por el abuso y explotación de trabajadores vietnamitas empleados en la fábrica de neumáticos Linglong en Serbia.
En una votación de 586, el PE aprobó la "Resolución sobre derechos humanos, democracia y estado de derecho en Serbia", que, entre otras cosas, llamó a la delegación de la UE para Serbia, junto con las autoridades serbias a investigar las condiciones de trabajo inhumandas que enfretan los trabajadores vietnamitas contratados en la fábrica. El instrumento también llamó a la inspección del lugar de trabajo y sus instalaciones de alojamiento.
También pidió a Serbia que mejores sus condiciones laborales con el fin de alinearse con las leyes laborales de la Unión Europea (UE), que adopte una nueva ley sobre el derecho de huelga, que aborde el trabajo no declarado y modifique la ley sobre supervisión de inspecciones para cumplir con las convenciones pertinentes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que han sido ratificados por el país.
La resolución se adoptó después de que la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM), la Federación Europea de Trabajadores de la Construcción y la Madera (FETCM) y una serie de grupos locales de derechos humanos pidieran a los legisladores de la UE que exigieran responsabilidad a la empresa.
El Secretario General de la ICM, Ambet Yuson indicó que las autoridades serbias, una vez más, no han protegido los derechos de los trabajadores extranjeros, según lo dispuesto y estipulado por la OIT.
"Esto es similar al caso de los trabajadores indios empleados por la empresa GP Nikolić, Kraljevo en 2020. Este también es el caso de muchos otros trabajadores migrantes que subren de abuso. Serbia debe poner fin a su impunidad en el abuso de los derechos fundamentales de sus trabajadores. La ICM pide a la UE que apoye una inspección conjunta de la FETCM/ICM en Serbia, con el fin de desarrollar una hoja de ruta concreta que ponga fin a las prácticas abusivas practicadas contra los trabajadores migrantes", finalizó Yuson.
El Secretario General de la FETCM, Tom Deleu, señaló que el abuso de los derechos de los trabajadores ocurrió en un país candidato a la UE. "Esperamos que el PE envíe una señal fuerte y condene esta situación, y que la Comisión Europea se pronuncie en términos claros e inequívocos. No podemos dejar atrás a estos trabajadores y permitir que sean maltratados y explotados", aseguró.
La urgencia de tomar medidas concretas sobre la situación de los trabajadores se resaltó aún más cuando informes extraoficiales señalaron que un trabajador de origen chino murió el pasado 13 de diciembre en un proyecto de construcción, luego de que partes de un equipo de trabajo cayeran sobre él. El trabajador era empleado de China Energy Engineering Group Tianjin Electric Power Construction Co. Ltd, la principal empresa contratista de Linglong. El trabajador no tenía casco protector al momento del accidente. Además, una ambulancia que respondió a la emergencia esperó frente a la fábrica durante 20 minutos antes de que sacaran al trabajador.