Perú: Sindicatos impulsan campaña para reducir el peso de la manipulación manual de sacos de cemento

La campaña de la Federación de Trabajadores de la Construcción Civil del Perú (FTCCP) para reducir el peso de los sacos de cemento transportados por los trabajadores ganó impulso con la Federación de Trabajadores del Cemento y Premezclado del Perú (FETRACEPPE), quienes han sumando su voz para apoyar la iniciativa. 


La FTCCP también informó que la elección de un nuevo gobierno en Perú crea nuevas oportunidades para impulsar la campaña que comenzó en 2018 cuando, junto con otros sindicatos latinoamericanos, se exigió la reducción en el peso de los sacos de cemento de 50 a 25 kilos. 


El sindicato aseguró que una reducción en el peso de las bolsas de cemento producidas y transportadas por los trabajadores garantiza su salud y seguridad, particularmente a través de la protección de partes lumbares y musculoesqueléticas que pueden verse afectadas por el transporte manual de cargas pesadas en los lugares de trabajo. 


"Vamos a trabajar en estrecha colaboración con otros trabajadores de la construcción y del cemento para obligar a nuestras autoridades a implementar una política para toda la industria que reduzca el peso de los sacos de cemento a 25 kilos", aseguró el Secretario General de FETRACEPPE, Luis Gilvonio Alegría. 


El Secretario General de FTCCP, Luis Villanueva, agradeció la inclusión de FETRACEPPE a la campaña. También indicó que se están inspirando en el éxito de otros sindicatos latinoamericanos para continuar impulsando esta iniciativa a nivel nacional. 


Villanueva indicó que Uruguay, a través de la campaña liderada por SUNCA, implementó el el acuerdo político de 25 kilos que fue suscrito por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTSS), la empresa estatal ANCAP y otras empresas en 2011. 


En 2017 y 2018 respectivamente, Chile y Argentina implementaron políticas de reducción del peso de las cargas de manipulación manual. 


Asimismo, en 2018, el gobierno brasileño firmó un convenio con 33 empresas cementeras, entre ellas la Asociación Brasileña de Cemento Portland (ABCP), la Unión Nacional de la Industria del Cemento (SNIC) y el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), sobre la reducción de peso de sacos de cemento. 


"La ICM está muy complacida de poder apoyar este movimiento hacia un mejor estándar de salud y seguridad que esté en línea con las recomendaciones de la OIT y la OMS. Estamos seguros que estas iniciativas aliviarán los costos de seguridad social, proporcionarán sostenibilidad a la industria de la construcción y el cemento y protegerá los empleos. ¡Que el Perú sea la próxima historia de éxito de nuestra campaña!", indicó Nilton Freitas, Representante Regional de la ICM para América Latina y el Caribe.