Polonia: Trabajadores y trabajadoras de IKEA protestan por salarios injustos y se preparan para huelga

Los sindicatos de IKEA Budowlani y Solidarność en Polonia iniciaron un proceso de conflicto colectivo como respuesta a la negativa de la empresa a corregir la tasa de inflación que se tenía en cuenta en los salarios de sus trabajadores y trabajadoras. 


Los sindicalistas explicaron que a principios de año, la gerencia de IKEA anunció planes para fijar el porcentaje del aumento salarial anual de los trabajadores y trabajadoras por debajo de la tasa de inflación del país, aumentando así los salarios solo en un 3 por ciento. Los sindicatos se opusieron enérgicamente a esto y presionaron para que se llevaran a cabo negociaciones abiertas. 


Los sindicatos aseguraron que no se llevaron a cabo negociaciones reales que impulsaran a iniciar el proceso de votación necesario para una posible huelga. Argumentaron que no les quedó otra opción que iniciar el procedimiento de conflicto colectivo para garantizar que haya una mediación externa de las negociaciones y salvaguardar el derecho de huelga de los trabajadores y trabajadoras de IKEA. Los sindicatos incluyeron un aumento salarial de 800 PLN (187,5 USD), compensaciones por antigüedad y el domingo como día libre obligatorio en su lista de demandas. 


Según se informa, IKEA se negó a participar en el proceso de negociación colectiva propuesto y ha recurrido a amenazar a los sindicatos con emprender acciones legales si discuten las propuestas de la gerencia con sus afiliados u otros trabajadores o trabajadoras empleadas en la industria de IKEA. La empresa también advirtió a los trabajadores que no participaran en la votación de huelga, calificándola de "acción ilegal". 


 El Director Global de Madera y Silvicultura de la ICM, Coen van der Veer, indicó que la negativa de IKEA a sentarse y negociar con los trabajadores y trabajadoras viola las normas laborales internacionales. "Esto es inaceptable. IKEA viola los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva. Viola las leyes laborales de Polonia e incluso sus propios valores clave y código de conducta", aseguró. 


"La ICM expresa su total solidaridad y apoyo a los trabajadores y trabajadoras de IKEA en Polonia. Hacemos un llamado a la dirección de IKEA para que inicie de inmediato las negociaciones con los sindicatos y detenga todas las falsas acusaciones y amenazas contra los líderes sindicales", finalizó van der Veer.