Alemania ganó la candidatura para ser sede del Campeonato Europeo de Fútbol en 2024. Esto fue decidido hoy por el Comité Ejecutivo de la UEFA en Nyon, Suiza.
Con el anuncio, los preparativos comenzarán de inmediato para la Eurocopa 2024. Aunque muchos de los estadios ya han sido construidos, se construirán otros proyectos relacionados con los Juegos. Más importante aún, será necesario contratar trabajadores del sector de administración de instalaciones y limpieza, industrias que también están representadas por la ICM y su filial alemana IG BAU. La ICM e IG BAU exigen que la UEFA asuma toda la responsabilidad en la garantía de los derechos de los trabajadores, con el fin de que estén protegidos en todo proceso que forme parte de los preparativos para esta copa.
“Este debería ser un día para que los fanáticos del fútbol alemán celebren, pero también exijan que tanto la UEFA como el gobierno asuman la responsabilidad. Deben poder garantizar que el bienestar de los trabajadores esté protegido en cada paso de los preparativos y que haya mecanismos de monitoreo suficientes para garantizar que todos los contratistas y subcontratistas involucrados en los sectores de construcción, administración de instalaciones y limpieza sigan las reglas . Alemania tiene la oportunidad de mostrar a Europa y al mundo entero cómo un país puede organizar un mega-evento deportivo libre de violaciones a los derechos laborales y humanos", dijo el Vicepresidente de la ICM, Dietmar Schäfers.