El pasado 4 de abril del 2019, las organizaciones afiliadas a la ICM – UOCRA, FOCRA y USIMRA – en la República de Argentina se unieron a sindicatos en otros sectores y reclamaron su derecho a la huelga en protesta contra de las políticas de ajuste del gobierno de Mauricio Macri.
El bloque unificado de trabajadores marchó, incluso bajo la lluvia, hacia el Congreso Nacional, donde entregaron un proyecto de ley de parte del movimiento sindical, el cual contempla la preocupación de la clase obrera en temas como la pérdida de trabajos, la necesidad de trabajo decente, impuestos que no afecten los salarios, más producción nacional, mejores salarios, mejores programas sociales que generen integración, mejores planes de jubilación, entre otras medidas.
Desde que el Presidente Macri asumió el poder en 2015, se estima que se han perdido 1.752.000 empleos (9.1 por ciento de desempleo al 2018), la inflación aumentó hasta un 47.6 por ciento en 2018 (la más alta en 27 años) y los índices de pobreza se han disparado alarmantemente hasta un 33.6 por ciento en todo el territorio nacional, lo que representa 13,2 millones de argentinos en condición de pobreza.