El 20 de septiembre, el Secretario Nacional del Sindicato de Trabajadores Eléctricos de Australiana (ETU), Allen Hicks, se dirigió a una multitud de alrededor de 80.000 en Sydney, con el fin de exigir a los líderes mundiales actuar en contra de la amenaza del cambio climático.
Hicks aplaudió a los cientos de miles de jóvenes de toda Australia y el mundo que tomaron acciones ese día por el futuro del planeta.
Declaró: "Quiero agradecer y rendir homenaje al valor y la convicción mostrada por cientos de miles de jóvenes de todo el mundo, quienes están tomando medidas de huelga y otras acciones relacionadas, las cuales son vitales y necesarias para su futuro y el futuro de nuestro planeta".
Hick también pidió una transición climática justa, que proteja los salarios y las condiciones básicas de los trabajadores. "Mi padre era un minero de carbón y yo comencé mi carrera como aprendiz de electricista en las minas de carbón", dijo Hicks. "He vivido y trabajado en ciudades regionales y comunidades donde los combustibles fósiles son la principal generadora de empleo y actividad económica. Ahora es el turno de Australia como nación, en invertir activamente en las regiones que continúan rezagadas en la transición climática justa desde industrias de intensiva emisión a industrias sostenibles. Los trabajadores de estas industrias necesitan la confianza de que no se quedarán atrás".
Hicks hizo un llamado a los gobiernos a invertir y a generar capacitación adecuada y perfeccionar las calificaciones profesionales de los trabajadores de este sector, con el fin de que puedan aplicar sus habilidades a la tecnología de energía renovable con el mismo nivel de seguridad en sus empleos regulares. Subrayó que los trabajadores de las comunidades de combustible fósiles dependientes también están preocupados por el futuro de nuestros ecosistemas, pero desean también estar seguros de que todavía serán capaces de disfrutar de un nivel de vida digno.
"Tenemos las soluciones, tecnologías e ideas necesarias para lograr esta transición. Lo único que falta en este momento es la voluntad política para llevar a cabo esos cambios críticos".