Bosnia y Herzegovina: Trabajadores forestales protegen los derechos en medio de la crisis por el COVID-19

26 March 2020 09:08


El Sindicato Independiente de Silvicultura, Procesamiento de Madera y Papel de Bosnia y Herzegovina (sindicato de trabajadores forestales) ha adoptado un enfoque doble para proteger a sus afiliados por el COVID-19. Primero, el sindicato ha tomado medidas para mantener contactos con los delegados sindicales y los miembros del sindicato a nivel de empresa. En segundo lugar, el sindicato ha pedido a las asociaciones de empleadores que presenten propuestas concretas y otras medidas urgentes que podrían implementarse para abordar la pandemia, en asociación con el gobierno y los sindicatos.

El afiliado de la ICM también pidió a sus afiliados en los Comités Sindicales a nivel de empresa, así como a los delegados sindicales, que escriban formalmente a sus respectivos empleadores para recordarles que respeten los derechos de los trabajadores y respeten el deseo de los trabajadores en ejercer sus derechos de conformidad con la ley. El sindicato también instruyó a sus afiliados en cómo obtener el compromiso de los empleadores para proporcionarles actualizaciones financieras periódicas. También solicitó a los representantes sindicales que supervisen y compartan información sobre los esfuerzos de los empleadores para coordinarse con el gobierno en busca de apoyo y, si es posible, cerrar filas con ellos.  

Además, el sindicato enfatizó que los representantes sindicales deberían instar a sus afiliados a ser responsables de su propia salud y tener en cuenta la salud de los demás también; todo esto con el fin de adherirse a las medidas y recomendaciones emitidas por las instituciones para proteger la salud y la seguridad públicas. 

Se informó que el sindicato de trabajadores forestales y el Sindicato de Trabajadores del Comercio propusieron medidas a las asociaciones de empleadores sobre cómo proteger la salud, la seguridad y el sustento de los trabajadores durante la pandemia. Algunos de estos son: pago de impuestos y exenciones de contribución social, pago total de salarios, aumento salarial para los trabajadores que trabajan al menos del 10 por ciento y la no terminación de los contratos de trabajo.