Conferencia sobre Deportes de la ICM 2019 - Mirando hacia el futuro

16 September 2019 08:31

La ICM, una Federación Sindical Internacional, quien ha encabezado la lucha por el trabajo decente y los derechos humanos en eventos mega deportivos, celebrará una conferencia titulada "Campañas sobre Deportes en 2020: Estableciendo estrategias e identificando oportunidades", del 18 al 19 de septiembre en las instalaciones de la Friedrich Ebert Stiftung, Haus 1, localizada en Hiroshimastraße 17, Berlín, Alemania. La conferencia está organizada por la FES y el Sindicato de Construcción Alemán, IG BAU.

La conferencia se realizará como parte del discurso sobre la relación entre el deporte y los derechos humanos y servirá de medio para evidenciar el trabajo de la ICM, así como sus planes futuros en el mundo de los mega eventos deportivos. A estas discusiones asistirán representantes clave de los órganos deportivos y Comités directivos como la FIFA, el Comité Supremo para la Entrega y Legado de Qatar, el organismo público francés para supervisar la preparación de los Juegos Olímpicos de Verano de París de 2024, SOLIDEO, la defensora de derechos humanos en los deportes, Sylvia Shenk y las afiliadas de la ICM que han organizado trabajadores en Londres, Qatar y Tokio.

Dietmar Schaefers, Vicepresidente de IG BAU y Presidente del Grupo de Trabajo Ad Hoc de la ICM sobre Deportes y Trabajo, en relación a la conferencia declaró: "Esta es una gran oportunidad para planificar nuestras estrategias, tomando como base nuestra experiencia pasada. El éxito de nuestra labor aumenta en la medida en que podemos, por un lado, prepararnos anticipadamente para lo que es una pequeña ventana de oportunidad, al momento de la construcción de estructuras y, por otro lado, formar líderes de nuestras organizaciones afiliadas, con el fin de planificar estrategias futuras".

Durante la conferencia, se hará una revisión de los aciertos y oportunidades a futuro, tomando como base la experiencia de la ICM en la organización de campañas para eventos mega deportivos, como los Juegos Olímpicos de Verano de Londres 2012, la Copa del Mundo 2022 en Qatar y los Juegos Olímpicos de Verano 2020 de Tokio. Según la ICM, en todos estos eventos siempre hay sorpresas que considerar. Algunas de ellas son desagradables y decepcionantes.

En Japón, para los Juegos Olímpicos de Verano de Tokio 2020, la ICM ha hecho todo lo posible, en cooperación con sus afiliados, por trabajar junto con los responsables de organizar los Juegos. Particularmente, la ICM muestra especial preocupación por los continuos peligros en materia de salud y seguridad ocupacional presentados en los sitios de trabajo. Incluso ha preparado un informe cuidadoso sobre estos riesgos y ha establecido algunas recomendaciones. Desafortunadamente, las autoridades olímpicas no han logrado resolver los problemas planteados. En la conferencia, la ICM presentará nuevos casos relacionados con este mega evento deportivo.

Por otro lado, en un país sin tradiciones sindicales - Qatar - se han realizado muchos progresos, aunque es cierto que todavía hay mucho por mejorar. Aunque los derechos sindicales y laborales completos aún no están protegidos, la ICM ha desarrollado una buena relación de trabajo con las autoridades de Qatar, incluido el Comité Supremo para la Entrega y Legado y algunas empresas importantes. Se han realizado inspecciones conjuntas de salud y seguridad, y se está trabajando en la capacitación de representantes electos para los Comités de Bienestar de los Trabajadores. Al mismo tiempo, los Foros de Bienestar de los Trabajadores sirven como mecanismos para abordar las quejas de los obreros de manera oportuna. En muchos sentidos, la ICM ha logrado progresar más en Qatar que en Japón.

En París, sede de los Juegos Olímpicos de Verano 2024 y en Alemania, país que albergará la Eurocopa 2024, el movimiento sindical ha estado involucrado desde el comienzo del proceso. La ICM espera que estos juegos puedan establecer un nuevo "estándar de oro" para los mega eventos deportivos, los cuales servirán de base para medir los eventos futuros. Eso significa debida diligencia, no solo con respecto a las prácticas de los contratistas, sino también para los subcontratistas y proveedores. Eso significa cooperación temprana con los sindicatos, a nivel nacional y mundial, buenas normas laborales aplicadas por los gobiernos a través de inspecciones de trabajo y la cooperación conjunta en materia de salud y seguridad en el trabajo.

Ambet Yuson, Secretario General de la ICM, declaró: "Es importante que los mega eventos deportivos estén libres de violaciones a los derechos humanos y laborales. Creemos que es posible tener mega eventos deportivos donde no se mate a ningún trabajador y donde los problemas de salud y seguridad se reduzcan al mínimo absoluto. Creemos que es posible tener eventos en los que se respeten todos los derechos humanos, incluidos los derechos de los trabajadores. Todos estamos comprometidos con hacer que eso suceda".