El Tribunal Supremo turco ha otorgado una victoria judicial significativa al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Madera y el Papel de Turquía, AGAC-IS, al afirmar su derecho a negociar colectivamente con Kronospan Turquía, empresa que anteriormente se conocía como SFC Integrated Wood Products.
"La negociación colectiva es un derecho fundamental que todos los trabajadores deberían disfrutar", dijo el Secretario General de la ICM, Ambet Yuson. "Al desafiar las actividades antisindicales de Kronospan en los tribunales, AGAC-IS ha asegurado ese derecho nuevamente en beneficio de los trabajadores de la planta de Kronospan en Turquía".
En 2012, el sindicato inició una campaña de afiliación en esta empresa, y para 2013, la mayoría de los trabajadores se habían unido al sindicato. Este era un requisito indispensable establecido por el Código Laboral turco si es que el sindicato quería solicitar al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social la negociación colectiva.
La gerencia de Kronospan Turquía presentó un caso para evitar la formación de sindicatos; sin embargo, en agosto de 2014, el Tribunal rechazó sus argumentos y AGAC-IS comenzó inmediatamente el proceso de negociación colectiva. La dirección rechazó las demandas sindicales de salarios dignos, y el 27 de enero de 2015 los trabajadores se declararon en huelga para defender su derecho a organizarse. Ambet Yuson se reunió con líderes sindicales del sindicato en febrero de 2015 para evaluar la situación, y en marzo de 2015 se realizó una misión de ICM para apoyar a los trabajadores en huelga.
Kronospan ejerció una intensa presión sobre los trabajadores en huelga para que renunciaran a su afiliación sindical, lo que provocó que los trabajadores volvieran a trabajar después de cuatro meses. Posteriormente, la compañía despidió a 49 miembros del sindicato sin justificación, impidiendo así alcanzar el mínimo de membresía requerido para volver a solicitar la negociación colectiva.
AGAC-IS acudió a los Tribunales para impugnar la negativa del Ministerio de otorgarles el estado de negociación, lo que demuestra que los despidos de junio de 2015 fueron sin justificación. En 2017, un tribunal laboral local falló a favor del sindicato, y la decisión acaba de ser confirmada por el Tribunal Supremo, lo que permite a AGAC-IS participar nuevamente en la negociación colectiva.
Tras la decisión del Tribunal Supremo turco, el sindicato presentó una carta a la empresa para renovar las negociaciones de un acuerdo de negociación colectiva.