Cuba: Cooperación internacional logra visibilización sindical cubana

13 June 2019 19:39

Líderes sindicales de SNTC (Cuba), SINTEPAV-PA (Brasil), Sindicato Nacional de Mineros, NUM (Sudáfrica) y el Representante Regional de la ICM, Nilton Freitas

Este 2019, en La Habana, Cuba, se evaluaron los progresos y avances en materia de comunicación y visibilidad del trabajo sindical cubano a través del manejo de redes sociales y acceso a internet. Al mismo tiempo, se fortalecieron los lazos de trabajo solidario internacional entre la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción (SNTC).

Como parte de un Protocolo de Cooperación firmado entre ambas partes, la ICM hizo una donación de equipo electrónico a SNTC, con el fin de mejorar su política de comunicación nacional e internacional. Tras un período de cooperación, los resultados son alentadores. 

“Como parte de las acciones de este Protocolo, hemos aumentado la comunicación y la eficiencia de nuestras Oficinas nacionales tanto a nivel digital como impreso”, afirmó Carlos de Dios Oquendo, Secretario General de SNTC. “Además, hemos logrado crear 58 páginas web, 38 perfiles sindicales oficiales en Facebook y hemos contratado un equipo de editores profesionales que se encargan ahora de alimentar nuestra página, revista y periódico ‘El Constructor Cubano‘  y nuestro espacio televisivo ‘El constructor de cada día‘”, finalizó el señor Oquendo.

El SNTC ha enviado su agradecimiento y valoración atenta a la Oficina Regional de la ICM para América Latina y el Caribe por el seguimiento dado al Protocolo de Cooperación. El sindicato también ha indicado que continuarán reportando resultados a la ICM.

En las recientes reuniones del Comité Mundial y Consejo Mundial de la ICM, celebrados en Brighton, Reino Unido, del 26 al 30 de mayo de 2019, Carlos de Dios Oquendo fue un invitado especial. Proporcionó a los representantes de la ICM un informe sobre el desarrollo político y económico actual de Cuba.