A medida que los países de todo el mundo intentan contener la propagación de la pandemia COVID-19, una nación se destaca como símbolo inspirador de fuerza, disciplina y solidaridad.
El 21 de marzo, Cuba envió un grupo de 53 médicos a Lombardía, Italia, para ayudar al país cuyo sistema de salud está abrumado por la propagación del virus. Esta es la primera vez que Cuba envía un contingente médico a un país fuera de su bloque. Actualmente, Cuba brinda asistencia médica a 31 países de todo el mundo, incluidos Surinam, Granada, Venezuela y Nicaragua, que también luchan contra COVID-19.
Trabajadores de diferentes países también reciben mensajes de apoyo y solidaridad del movimiento sindical cubano. En un comunicado, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción de Cuba (SNTC), organización fraterna de la ICM, expresó su solidaridad con los trabajadores de la construcción, que están muy afectados por la crisis de salud.
El SNTC también tiene un mensaje especial para los trabajadores de la construcción cubanos: "El mensaje de parte del SNTC para todos sus trabajadores es el mismo: disciplina, responsabilidad individual y colectiva y solidaridad. En medio del gran combate contra el coronavirus, la sequía que afronta el país y el bloqueo, los trabajadores de la construcción y el pueblo en general luchan, resisten y vencen", indicó Carlos Antonio de Dios Oquendo, Secretario General del SNTC.
Al 22 de marzo, Cuba reporta 35 casos confirmados de COVID-19. El gobierno también ha autorizado un protocolo de cuarentena preventiva de 15 días para todo extranjero residente en el país.