Hoy, 18 de diciembre, se celebra el Día Internacional del Migrante. Es una ocasión para celebrar las contribuciones de los trabajadores extranjeros, para apoyarlos y trabajar con ellos en la lucha por sus derechos, así como para tratar de garantizar que todas las etapas de la migración, desde la partida hasta el destino final, se puedan vivir con dignidad.
La ICM comparte la opinión de que la migración puede ser positiva tanto para los países de origen como para los de destino. Sin embargo, ese no es automáticamente el caso. Demasiados migrantes no abandonan sus tierras por elección propia. Se ven obligados a pasar por acontecimientos más allá de su control, incluidos conflictos armados, otras formas de violencia, represión, discriminación, pobreza extrema y cambio climático.
La ICM, en su labor con trabajadores migrantes y en cuestiones de política global, se centra en los derechos fundamentales de esta población. Un derecho importante que no se respeta es el derecho a quedarse en casa. Los gobiernos y la comunidad global deben comenzar a incluir, en sus políticas sobre migración, el derecho a quedarse en casa. Eso significa ser responsable y actuar ante los flujos masivos de migración.
Las economías dependen de los trabajadores migrantes, ya sea que vengan y se queden permanentemente o por un tiempo limitado. En los sectores que la ICM representa, en muchos países, nuestra industria se cerraría si no fuera por los trabajadores migrantes. Eso también es cierto para muchos otros sectores.
A medida que los migrantes se han convertido en una parte esencial de nuestras economías, continuaremos trabajando por el respeto de sus derechos en su nueva patria, aún a pesar de los políticos irresponsables y sus ataques de miedo y odio. No es solo para su protección, sino también para garantizar que los derechos de los trabajadores en los países de destino no puedan verse menoscabados por el abuso y la explotación por parte de empleadores, agencias de empleo y gobiernos.
A pesar de las contribuciones de los migrantes, esta población se enfrenta a una discriminación constante y a la explotación por parte de los malos empleadores. Además, a menudo son vilipendiados por partidos políticos xenófobos y conservadores. Los ataques a los migrantes han sido una de las principales palancas que han llevado a la extrema derecha al poder. Es importante que los sindicatos estén a la vanguardia para garantizar la promoción de los derechos de los migrantes y detener los ataques contra ellos.
En este importante día de reconocimiento, el Secretario General de la ICM, Ambet Yuson, enfatizó que: "los trabajadores migrantes contribuyen a nuestras industrias, pero también al trabajo de la ICM. Contribuyen, no por separado, sino junto en conjunto con otros trabajadores en el desarrollo de todas nuestras prioridades más allá de nuestra campaña deportiva, incluido el desarrollo y la realización de estrategias exitosas para los derechos de los trabajadores, la negociación colectiva y la justicia social".