Ecuador: despidos por organizar sindicatos

26 February 2018 07:19

 

Desde diciembre de 2016 se han venido ejecutando de manera progresiva despidos de trabajadores de la empresa Transportes Noroccidental CIA. Ltda., en Ecuador. A la fecha van 22 trabajadores, padres de familia, de la región amazónica del país donde los operadores de maquinaria pesada ejecutan largas faenas desde hace más de 18 años.

“Estos trabajadores pertenecen a un grupo de 150 que en esa fecha decidieron conformar un sindicato. Una vez tomada la decisión, presentaron la documentación ante las autoridades laborales el 12 de diciembre de 2016 y apenas 6 días después el Ministerio del Trabajo se da por enterado. En este tiempo se despidió al primero de los directivos de la naciente organización sindical, el trabajador Víctor Hugo Obando Galván al tiempo que la empresa iniciaba una campaña de descrédito de los directivos sindicales y amedrentamiento a quienes formaban parte del sindicato en formación.”

Los trabajadores decidieron organizar un sindicato para enfrentar malos tratos y atrasos en el pago de sus salarios y utilidades según lo establecen las leyes ecuatorianas. Ya trascurrido el año 2017, “…fuimos contactados por la gerencia y bajo coerción nos hicieron firmar cartas retractándonos de pertenecer al sindicato.” afirmó Ovando Galván.

Luego la empresa utilizó este argumento para interponer un recurso administrativo por el que solicita al Ministerio del Trabajo no permita el registro de la naciente organización sindical dado que los trabajadores “...no están de acuerdo...” practica antisindical que de manera generalizada utilizan los empleadores en el país andino, finalizó el dirigente sindical.”

Luego de avances y retrocesos en el proceso ante las autoridades laborales sin que haya sido posible concretar el registro, los trabajadores han recurrido a organizaciones de carácter nacional como la Confederación de Trabajadores del Sector Público de Ecuador, CTSPE y la propia ICM procurando apoyo para una salida que les permita funcionar como sindicato y se reintegre a los directivos y trabajadores despedidos.

De esta manera lo solicitó Nilton Freitas, Representante Regional de la ICM para América Latina y El Caribe en nota dirigida desde la ciudad de Panamá al Doctor Raúl Ledesma, Ministro del Trabajo de Ecuador.