El 27 de enero de 2020, el Sindicato de Trabajadores del Papel comenzó una huelga de tres semanas después de que la organización de empleadores de las Industrias Forestales Finlandesas y el Sindicato del Papel no lograran llegar a un Acuerdo.
El Sindicato de Trabajadores del Papel estima que 9,000 de sus afiliados participarán en la huelga, la cual cerrará las fábricas de pulpa y papel en todo el país. Al mismo tiempo, el Sindicato Industrial lanzó una huelga en la industria forestal mecánica. Esperan que unos 6,000 afiliados participen en acciones industriales desarrolladas en aserraderos y fábricas de madera contrachapada.
En respuesta a la acción sindical, las Industrias Forestales Finlandesas anunciaron que impondrán un cierre patronal en 12 fábricas de pulpa, papel y cartón.
El principal punto de desacuerdo es un "Pacto de Competitividad", que se introdujo en el verano de 2017, iniciado por el gobierno de derecha en ese momento. Según la ley, los trabajadores deben trabajar las veinticuatro horas del año sin compensación. Según la misma legislación, los trabajadores del sector público deberán aceptar una disminución en el pago de vacaciones de hasta un 30 por ciento.
Los sindicatos sostienen que el Pacto de Competitividad fue un instrumento temporal y ya no es relevante dado el mejor desempeño económico. Sostienen que no debería haber trabajo sin compensación.
"Los sindicatos finlandeses han calculado que el Pacto de Competitividad, introducido en 2017, ha producido beneficios para las empresas de hasta unos 6 mil millones de euros, desde su implementación inicial hasta el 2020", dijo Jari Hakkarainen, Jefe de Asuntos Internacionales del Sindicato Industrial de Finlandia.
Los empleadores consideran que el Pacto de Competitividad es una medida permanente que protegerá su posición en el mercado global. También argumentan que ayudará a atraer inversiones.
"La ICM y sus afiliados expresan su total solidaridad con los trabajadores forestales en Finlandia. No debe haber trabajo sin compensación en Finlandia o en cualquier otro país. Los trabajadores, cuando están unidos, pueden ganar cualquier lucha por salarios justos y condiciones de trabajo decentes ", dijo Coen van der Veer, Representante Regional de la ICM para Europa.
Fuentes: https://www.helsinkitimes.fi