La ICM sigue de cerca el desenlace de los acontecimientos y expresiones de inconformidad en las elecciones generales para presidente de la república en Honduras.
Los hechos son protagonizados por sectores partidarios del candidato opositor Salvador Nasralla que aparece en los primeros resultados con un 41.43 % por debajo del actual presidente y candidato a reelección Juan Orlando Hernández que no supera el 42.92 %. La cerrada diferencia y los tiempos para presentar los resultados ha generado desconfianza en los sectores de Nasralla.
En palabras del candidato opositor, las autoridades electorales pretenden arrebatarle el triunfo, producto de un fraude y arreglo de resultados y afirma que solo aceptará lo que resulte de un conteo manual y especial de las actas.
Mientras se dan estas discusiones, partidarios de Salvador Nasralla se han volcado a las calles en las principales ciudades del país para defender su triunfo y las expresiones de inconformidad han sido fuertemente reprimidas por parte de la policía y el ejercito lo que ha llamado la atención de la comunidad internacional y ya se escuchan llamados a la concordia y el entendimiento por parte de entidades internacionales, como la ONU.
La ICM también rechaza toda forma de violencia que atente contra la integridad física de los manifestantes y llama a la concordia y el entendimiento entre las partes mientras acompaña y hace seguimiento y monitoreo de la situación de las afiliadas hondureñas SITRAASPE y SITRAINCEHSA pues estos acontecimientos afectan la vida de los trabajadores y sus familias. Las elecciones se realizaron el pasado 26 de noviembre.