Honduras: ICM por el Trabajo Decente en la industria del cemento

20 June 2018 21:42


Fernando Izaguirre (Presidente de SITRAINCEHSA), Nilton Freitas (Representante Regional de la ICM) y Carlos Madero (Ministro de Estado para Asuntos Laborales y Seguridad Social de Honduras)

Del 12 al 13 de junio, la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) realizó una visita a Honduras. La visita se realizó como respuesta a la solicitud del Sindicato de Trabajadores de la Industria Nacional de la Construcción y Afines de Honduras (SITRAINCEHSA), organización afiliada a la ICM. El motivo de la visita fue el riesgo al deterioro del empleo en la industria cementera local.

"La industria nacional está siendo afectada por la disminución de la construcción y enfrenta también la entrada al mercado hondureño de productos de origen asiático, los cuales compiten de manera desleal con la producción nacional", dijo Fernando Izaguirre, Secretario General de SITRAINCEHSA. compete unfairly with domestic production", said Fernando Izaguirre, Secretary General of SITRAINCEHSA.

En reunión con la Junta Directiva de SITRAINCEHSA, se llegó a la conclusión de que estos productos se desarrollan y distribuyen bajo estándares deficientes con respecto a las políticas de salud y seguridad en el trabajo, sin libertad de asociación o negociación colectiva y sin criterios de Trabajo Decente según la OIT y la legislación laboral nacional.

La agenda de la visita incluyó reuniones con altos ejecutivos de ARGOS, Honduras, empresa que mantiene un Convenio Colectivo con el sindicato. Los empleadores temen que la pérdida de participación en el mercado interno pueda poner en riesgo la calidad de los empleos.

El Representante Regional de la ICM, Nilton Freitas y la Junta Directiva de SITRAINCEHSA también sostuvieron una reunión con el Ministro de Estado para Asuntos Laborales y Seguridad Social, Carlos Madero. SITRAINCEHSA solicitó la implementación de políticas tendientes a erradicar la inseguridad laboral, reducir el trabajo no registrado, la baja protección social y el empleo sin estándares satisfactorios de seguridad y salud en el trabajo. labour insecurity to reduce unregistered work, low social protection and employment without satisfactory standards of safety and health at work.