(*Update: BWI affiliates reported that the pro-democracy leaders have been released after posting bail. BWI, however, continues to add its voice in calling for the immediate dismissal of the charges filed against the democracy leaders.)
La ICM exige la liberación inmediata de 15 líderes prodemocráticos, incluido Lee Cheuk-yan, Secretario General de la Confederación de Sindicatos de Hong Kong (HKCTU), quienes fueron arrestados el 18 de abril de 2020 por presuntamente "organizar y participar en asambleas ilegales" relacionadas a las protestas en Hong Kong del 2019, realizadas en el marco de las enmiendas al proyecto de ley de extradición de este país.
Destacados líderes fueron arrestados en esta nueva ronda de arrestos relacionados con las manifestaciones de agosto y octubre de 2019. Entre los detenidos se encuentran los veteranos abogados Martin Lee y Margaret Ng, el magnate de los medios Jimmy Lai y los ex legisladores opositores Albert Ho y Leung Kwok-hung.
(Foto: HKCTU)
Anteriormente, el líder sindical Lee había sido arrestado el 28 de febrero de 2020 por liderar una marcha en protesta por las enmiendas al proyecto de ley de extradición del 31 de agosto de 2019, y aunque pudo pagar la fianza, será procesado por estos cargos iniciales en mayo de 2020 nuevamente.
Ambet Yuson, Secretario General de la la ICM, condenó al gobierno de Hong Kong por esta última violación del derecho de reunión. Dijo que el gobierno debería concentrar su tiempo y energía en proteger a sus ciudadanos del COVID-19, que los arrestos eran deplorables, divisivos y contraproducentes y temía que tal provocación pudiera reavivar manifestaciones masivas en un momento en que el público debería estar siguiendo los protocolos de cuarentena y distanciamiento social.
"En medio de una pandemia, lo que la gente necesita de sus gobiernos es protección sanitaria y económica, no intimidación y represión. Instamos al gobierno de Hong Kong a defender el derecho de reunión y exigimos la liberación inmediata de los arrestados y que el estado cese con los arrestos arbitrarios y el hostigamiento judicial de los manifestantes", dijo Yuson.
La ICM entiende que la HKCTU desempeña un papel importante en el movimiento democrático que ha tenido éxito en cierta medida con la retirada del proyecto de ley de extradición propuesto por el gobierno el 23 de octubre de 2019. La ICM apoya las demandas actuales del movimiento por dejar de catalogar a los manifestantes como alborotadores, amnistía para todos los manifestantes arrestados, investigación independiente sobre la presunta brutalidad policial y sufragio universal genuino.