Ka-Chi Yip, un trabajador de la construcción especializado en flexión y fijación de barras, se consideró siempre un manifestante pacífico. Después del Movimiento Paraguas, sintió que los movimientos sociales están sumidos en la depresión. Pocas personas acudieron a los movimientos en contra del "acuerdo anti-co-ubicación" o "anti-enmiendas a las Reglas de Procedimiento". La descalificación de varios legisladores electos y los abundantes encarcelamientos de activistas debido a enjuiciamientos políticos, así como la derrota de Cheuk-Yan Lee, hacen que Yip no sienta más que desilusión. Por lo tanto, Ka-Chi tuvo la opinión negativa de que el movimiento anti-extradición no lograría nada.
Aunque Ka-Chi era pesimista, no se detuvo. Participó en la mayoría de las marchas pacíficas. "Me uní a la marcha el 31 de marzo. Había 13,000 personas. Casi no fueron personas, dada la severidad del proyecto de ley de extradición. Incluso a la marcha del 28 de abril, que tuvo lugar después de que los nueve acusados del Movimiento de Ocupación 2014 fueron condenados, solo 130,000 personas asistieron. Fue una participación muy pequeña, lejos de ser suficiente", declaró. Luego se unió a las manifestaciones los días 9 y 16 de junio con sus padres ancianos. El 12 de junio fue el punto de inflexión: "ese día mi madre me instó a no ir al Almirantazgo debido a que era muy peligro. Dije que mi trabajo como "doblador de barras" también es peligroso, mi posibilidad de morir en el trabajo es alta. Ir a Almirantazgo no da tanto miedo en comparación. Ella no me detuvo. Sabía que tenía razón".
"El 12 de junio, recuerdo que dijimos "Volveremos", el último día del Movimiento Paraguas. Finalmente regresamos. Nadie sabía que ese grupo de manifestantes había evolucionado y que regresarían. No entiendo completamente ni me identifico con todo lo que hacen los manifestantes militantes, pero recordé los incidentes del 12 de junio y por eso regresé también. Fueron las acciones radicales las que pusieron fin a la reunión", concluyó.
"Hong Kong lo tenía todo, los Cuatro Reyes Celestiales (estrellas del pop), propiedades públicas, economía, fue glorioso. Pero en cuanto a nuestra generación, vivimos en un momento inoportuno. Parece que todo ha cambiado, todo se ha ido. Me siento muy descontento por Hong Kong. ¿Hong Kong tiene futuro? Postes de luz "inteligentes", "Lantau Tomorrow Vision", ¿por qué deberíamos vivir en Hong Kong? Estamos acostumbrados a comparar Hong Kong con China continental, pero no deberíamos. yo he leído sobre historia. Mi libro favorito es "1959 ¡Lhasa!", que habla de cuando el Partido Comunista de China (CPC) se hizo cargo del Tíbet. En esa ocasión, el poder no se tomó de inmediato. El CPC firmó el Acuerdo de Diecisiete Puntos con el Gobierno tibetano, garantizó la autonomía del Tíbet. Pero todos sabemos lo que sucedió después, el CPC cometió la masacre en el Tíbet y extinguió el derecho de autonomía del Tíbet".
Este artículo fue publicado originalmente en el sitio web de la Confederación de Sindicatos de Hong Kong. Se vuelve a publicar aquí con el permiso de HKCTU.