14 de junio de 2019: miles de mujeres salieron a las 15:24 (hora que ejemplifica la diferencia salarial entre hombres y mujeres) en toda Suiza pidiendo igualdad de remuneración, igualdad de género y más derechos. La huelga rindió homenaje a la gran movilización mujeres en 1991. En esta ocasión, 500.000 mujeres salieron a las calles para protestar por la desigualdad de género. Los organizadores, incluidos los afiliados de la ICM en Suiza, UNIA y SYNA, creen que la huelga de este año reunió más personas que la anterior huelga de 1991.
"Aunque Suiza es un país rico y está considerado como un país desarrollado, en términos de igualdad de género todavía se encuentra en subdesarrollo", declaró Rita Schiavi, Presidenta del Comité Internacional de Mujeres de la ICM. Continuó: "Las mujeres ganan al menos un 20 por ciento menos que los hombres. Esta es una de las razones principales por las que las mujeres en Suiza, independientemente de sus empleos, están en huelga hoy pidiendo igualdad de remuneración. Esta es una huelga de un día, pero continuaremos haciendo campaña hasta que las mujeres reciban el mismo pago que los hombres".
El Secretario General de la ICM, Ambet Yuson, quien había hablado anteriormente en la Plenaria de la OIT anunciando su apoyo a la huelga, participó en la movilización en Ginebra, junto a más de 25,000 personas en una serie de actividades a lo largo del día.
Yuson dijo: "Este es un día en que las mujeres de Suiza están en las calles de todo el país movilizándose para exigir la igualdad de género. Es importante que nos unamos a ellas y apoyemos sus demandas".
Las afiliadas de la ICM en todo el mundo también apoyaron la huelga por medio de fotografías con el letrero "Apoyo la huelga de mujeres en Suiza", compartidas a través de las redes sociales. Al final, 43 sindicatos en 31 países publicaron fotos y videos de solidaridad a este movimiento.