ICM a Empresas Multinacionales: Asuman su responsabilidad global y cooperen en tiempos de COVID-19

26 March 2020 08:19


El COVID-19 es una pandemia mundial. Debe tratarse tanto a nivel mundial como nacional. Las compañías multinacionales juegan un papel importante en ambos niveles y a través de sus cadenas de valor, subcontratistas y otras relaciones comerciales. 

Por este motivo, la ICM ha estado enviado cartas a todas las compañías con las que tiene Acuerdos Marco Internacionales (AMI), pero también a otras compañías donde ha habido diálogo social global. El propósito de las cartas es pedirles que usen sus mejores prácticas para establecer medidas responsables tanto en materia de salud y seguridad como en la protección económica para los trabajadores, como parte de la lucha global contra el COVID-19. La ICM también se está contactando con empresas para recopilar y compartir información sobre buenas prácticas y enfrentar la crisis a través del ofrecimiento de cooperación internacional. 

Las sugerencias enviadas a las empresas, con el fin de que las apliquen como parte de sus políticas empresariales, están basadas en las recomendaciones de la OIT y la OMS, regulaciones en materia de SST y también en esfuerzos para amortiguar el impacto social y económico a través de programas enfocados en contener y revertir la pandemia:


  • Reconocer y negociar, en todos los niveles apropiados, con las organizaciones sindicales, con el fin de identificar amenazas a la salud, a los derechos y al bienestar de los trabajadores, así como para desarrollar e implementar respuestas en el lugar de trabajo; 
  • Reconocer el deber y el ejercicio de la debida diligencia, el cual cubre a todos los trabajadores en las empresas y las cadenas de valor, incluidos los contratos con proveedores, priorizando los derechos y el bienestar de estos trabajadores en respuesta a las amenazas planteadas por el COVID-19; 
  • Involucrar a los representantes de los trabajadores en los procesos para identificar, prevenir, mitigar y dar cuenta de las amenazas del COVID-19 y en la evaluación de las respuestas del empleador y del gobierno; 
  • Asegurar que los planes de protección de la salud y las medidas sanitarias y de distanciamiento social necesarias estén siendo aplicados en sus centros de trabajo y se respeten plenamente; 
  • Proteger los salarios y el pago completo de todos los trabajadores a través de una variedad de medios, acordados mutuamente en negociación colectiva y otras formas de negociaciones de emergencia; 
  •  
  • Establecer fondos de compensación para los trabajadores, incluidos aquellos en formas no estándares de empleo y contratos relacionados con su puesto actual, para aquellos obreros que se ven afectados negativamente por el COVID-19 y sus efectos; y, 
  • Ofrecer arreglos de trabajo responsables y personalizados para los trabajadores. 

El Secretario General de la ICM, Ambet Yuson, explicó la iniciativa y dijo: "Hemos estado recopilando información sobre el COVID-19 de parte de nuestros afiliados y organizaciones regionales. Los sindicatos de la ICM son muy activos en la lucha contra esta pandemia y en la defensa de los derechos y el bienestar de los trabajadores. Ese compromiso incluye no solo trabajar con los gobiernos, sino también con los empleadores. En ese mismo espíritu, y para reforzar el buen trabajo que se está haciendo a nivel nacional, la ICM se está acercando a empresas multinacionales para fomentar las buenas prácticas, fortalecer la responsabilidad global y extender una mano de cooperación para luchar contra este enemigo común".