ICM emite dos informes importantes sobre Qatar

06 November 2019 20:22



La Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) publicó dos informes relacionados sobre Qatar. Un informe, titulado "Informe de ICM sobre Qatar" es una reacción al Informe de Progreso Anual del Programa de Cooperación Técnica OIT-Qatar, titulado "Informe de la ICM sobre Qatar". La publicación coincide con la discusión en el Consejo de Administración de la OIT en relación al Informe de Progreso de la Oficina de la OIT en Qatar, esta semana.


El segundo documento fue preparado por abogados de Filipinas, Nepal e India. Se basa en información proporcionada por trabajadores de la construcción migrantes en una clínica legal, el 14 de junio de 2019, en Doha. Ya se ha presentado a las autoridades en Qatar.


El informe hace varias recomendaciones al Gobierno de Qatar en las áreas donde buscan avanzar en sus reformas. Incluye abordar el grave problema de la falta de pago de salarios y otras formas de robo de salarios por parte de algunos empleadores, así como el nuevo Fondo de Seguro y Apoyo a los Trabajadores, el cual ha sido creado por el gobierno y estará operativo el próximo mes. Los problemas salariales han tardado hasta 16 meses en resolverse y han sido la causa de muchas disputas industriales. El Fondo, al compensar a los trabajadores que son víctimas probadas y, posteriormente, cobrar los salarios atrasados de los empleadores infractores, hará una contribución real y tangible a la vida de los trabajadores de la construcción.


Otra área donde ha habido un progreso sustancial es la salud y seguridad en el trabajo. La ICM ha estado cooperando con el Comité Supremo de Entrega y Legado y el Ministerio, MASDLA, así como con QDVC / VINCI, con el cual tiene un Acuerdo Marco que cubre a Qatar, sobre este importante tema. La ICM también tiene AMI con Besix y Salini Impreglio, empresas que también realizan trabajos en Qatar. La mayor parte del progreso ha sido en seguridad. También se están haciendo esfuerzos en temas de salud ocupacional, aunque se advierte que los mecanismos deben acelerarse, particularmente en relación con los riesgos para la salud relacionados con el estrés por calor.


Se destaca un progreso considerable en materia de alojamiento de trabajadores y derechos laborales, ambos principales problemas encontrados cuando la ICM comenzó a trabajar en Qatar en 2010 y en el país en 2014. Sin embargo, existe la necesidad de una mejor planificación tendiente a asegurar que las instalaciones estén completamente listas antes de que sean utilizadas por los trabajadores.


La ICM también ha trabajado en estrecha colaboración con autoridades y empresas, así como con la Oficina del Proyecto de la OIT en el desarrollo de Comités de Bienestar para los Trabajadores, Foros de Bienestar de los Trabajadores y Comités Conjuntos. Los sistemas de representación se están extendiendo más allá de los lugares de trabajo relacionados con la Copa del Mundo, lo que es un buen augurio para el futuro.


A nivel empresarial, los representantes de los trabajadores han sido elegidos en elecciones transparentes y justas. La ICM ha participado en la capacitación de representantes elegidos en temas de salud y seguridad y reclamos. La ICM también sugiere que se otorguen responsabilidades adicionales a los Comités y considera que su establecimiento y funcionamiento son pasos importantes para la plena protección de los derechos sindicales.


Los dos informes disponibles ofrecen más antecedentes sobre el trabajo de ICM en Qatar, ofrece detalles sobre el progreso que aún se necesita y plantea una serie de recomendaciones concretas para lograrlo.