ICM pide investigaciones sobre asesinatos y arrestos de líderes sindicales

08 November 2019 07:27

 

La ICM condena la creciente agresión contra el movimiento sindical en Filipinas, la cual ha resultado en una serie de muertes recientes y arrestos masivos. La agresión contra el movimiento sindical filipino incluye el asesinato de una oficial de campo del Departamento de Trabajo y Empleo, Helen Dacanay, por parte de asaltantes no identificados en Manila, y arrestos masivos simultáneos de sindicalistas en Bacolod City y Negros.

Dacanay fue trasladada de urgencia al hospital, pero fue declarada muerta a su llegada. La policía está investigando el incidente, y el Secretario de Trabajo de Filipinas, Silvestre Bello III, ha condenado el asesinato e insta a la policía a arrestar a los responsables.

"Condenamos en los términos más enérgicos posibles estas acciones y exigimos una investigación inmediata que garantice justicia", dijo el Secretario General de la ICM, Ambet Yuson. "Nuestro labor como sindicalistas y la defensa de los derechos de los trabajadores es fundamental para abordar la desigualdad crónica que afecta a nuestra sociedad. Por eso, debemos asegurarnos de que las personas que realizan este trabajo estén seguras en todo momento. Esta agresión del gobierno de Duterte debe terminar".

Las redadas en la ciudad de Bacolod, que se llevaron a cabo con el pretexto de órdenes de allanamiento emitidas en la ciudad de Quezon (a unos 700 km de distancia, en una isla aparte), tuvieron lugar simultáneamente en las oficinas de organizaciones progresistas de trabajadores y de mujeres. Cincuenta y siete líderes y miembros fueron arrestados y algunos fueron acusados de posesión ilegal de armas de fuego y explosivos. Las organizaciones han negado vehementemente estos cargos.

El mes pasado, dos miembros de la Alianza de Maestros Preocupados fueron baleados mientras estaban en la escuela. Aunque Ramil Cabañelez resultó ileso, su esposa Zhaydee fue alcanzada por seis balas. La llevaron a un hospital; sin embargo, los representantes sindicales que querían visitarla fueron rechazados por ocho oficiales armados que vigilaban su habitación. 

En la reunión del Comité de Aplicación de Normas de la OIT, en junio de 2019, durante la Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra, Suiza, Yuson informó sobre los 43 sindicalistas que habían sido asesinados durante los últimos tres años de la administración Duterte. Dijo en ese momento: "Esta es una guerra contra los trabajadores. Trabajadores de la construcción, del transporte, vendedores, agricultores, trabajadores informales y trabajadores contractuales que solo intentan ganarse una vida mejor para ellos y sus familias. Ya es suficiente".

La ICM hace un llamado al Secretario de Trabajo Sylvestre Bello para que acepte la recomendación de la OIT de enviar una Misión Tripartita de Alto Nivel, así como de cooperar con el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para la realización de investigación independiente sobre los asesinatos reportados de líderes sindicales, activistas y miembros sindicales. "Apoyamos firmemente la demanda de los sindicatos filipinos enviada al Secretario Bello, para que se convoque a los Órganos Regionales de Monitoreo Tripartitos interesados en examinar los asesinatos en diferentes regiones y los arrestos masivos de trabajadores", concluyó el Sr. Yuson.

La ICM se unirá al movimiento sindical internacional que formará parte del Día de Acción Internacional en protesta por el asesinato de Helen Dacanay, el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.