ICM presenta queja a la UNESCO en medio de las protestas de trabajadores

16 March 2020 10:21



Trabajadores de la restauración del templo de West Mebun realizaron una protesta frente a la oficina del Colegio Arqueológico Francés, la École Française D'Extrême-Orient (EFEO), que los empleó anteriormente para la restauración del Parque Arqueológico de Angkor, Camboya, exigiendo el fin de la paralización del proyecto que ha durado casi dos años y los ha mantenido alejados de sus trabajos.


Al mismo tiempo, la ICM presentó una queja ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), acusando a la agencia gubernamental camboyana responsable del proyecto, APSARA, de haber violado la libertad de asociación a los trabajadores.


"Las ruinas contenidas en el Parque Arqueológico de Angkor han sido consideradas la octava maravilla del mundo, y los trabajadores calificados que las restauran generan una gran cantidad de ingresos para Camboya", dijo el Secretario General de la ICM, Ambet Yuson. "Al presentar esta queja, la ICM deja en claro que somos solidarios con los trabajadores de West Mebun y exhortamos a la UNESCO a defender los derechos humanos".


Los trabajadores, que son miembros de la Federación Sindical de Trabajadores de la Construcción y la Madera de Camboya (BWTUC), negociaron un acuerdo colectivo en 2013 que les trajo mejoras reales en los salarios y condiciones generales laborales. Durante este período, el proyecto fue apoyado con fondos del gobierno francés.


Las partes continuaron honrando ese acuerdo hasta febrero de 2018, cuando se informó a BWTUC que el control del proyecto pasaría a la escuela francesa École Française D’Extrême-Orient (EFEO), a través de la agencia del gobierno camboyano APSARA.


"A los trabajadores de West Mebun se les dijo que su empleo futuro sería a través de contratos individuales y que deberían aprobar un recorte de salarios del 20-65 por ciento y otras condiciones inferiores", dijo el Presidente interino de BWTUC, Chhlonh Sou. "Los trabajadores rechazaron valientemente ese contrato, y desde entonces han estado presionando a APSARA para que defienda sus derechos básicos".


En 2019, APSARA trajo trabajadores no calificados al proyecto para continuar la labor que los trabajadores de restauración habían estado haciendo. El Presidente del sindicato de trabajadores de West Mebun, Chin Sophal, dijo que les preocupa que los trabajadores no calificados puedan dañar los artefactos históricos y culturales irremplazables en West Mebun.


"Hemos estado haciendo este trabajo en Angkor durante décadas, pero estos trabajadores no tienen esa experiencia", dijo Sophal. "Ahora más que nunca, nuestros derechos como trabajadores están en riesgo; si la UNESCO interviene para defender nuestra libertad de asociación, protegerá también el legado cultural crítico de Angkor".


Ingrese aquí para ver la queja y aquí para poder acceder a la carta de apoyo que puede enviar a los trabajadores en huelga.