India: Gobierno insta a proteger los medios de vida de los trabajadores ante el COVID-19

26 March 2020 08:14


Los afiliados de la ICM informaron que el Gobierno de la India impuso una cuarentena a nivel nacional  por 21 días. Este es el mayor bloqueo impuesto en este país para enfrentar, prevenir y contener el COVID-19. Sin embargo, los sindicatos siguen preocupados por el impacto económico que esto tendrá en la enorme población de la clase trabajadora del país. 

El 23 de marzo, R.C. Khuntia, ex miembro del Parlamento y Presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Construcción, Bosques y Madera de la India (INBCWF) presentó una petición al Primer Ministro de la India y al Primer Ministro, Estado de Odisha.  

La petición de 24 puntos exige la creación de un fondo especial de emergencia para los trabajadores y un grupo especial para investigar los problemas derivados por el COVID-19. El fondo proporcionaría transferencias en efectivo y no en efectivo a los trabajadores y sus familias, asegurando las necesidades básicas, bienes, servicios, suspensión de facturas de servicios públicos, derechos para trabajadores por contrato (nacionales y migrantes) y suministros de alimentos durante tres meses. La petición también instó al Gobierno a extender ayuda financiera a los trabajadores empleados en virtud de la Ley Nacional de Garantía de Empleo Rural de Mahatma Gandhi (MGNREGA), ya que el impacto del COVID-19 también puede causar angustia rural.

"Este es un momento de crisis y reconocemos que se necesitan medidas extremas para salvaguardar la salud pública. Sin embargo, negar a los trabajadores el derecho a un nivel de vida decente durante este tiempo es igualmente aborrecible. Hacemos un llamado al gobierno para que inicie inmediatamente discusiones sobre estas propuestas", dijo Khunti, quien también es el Vicepresidente del Comité Regional de la ICM para Asia Pacífico.  

En otras partes del país, los sindicatos afiliados a la ICM y las Centrales Sindicales Nacionales han instado al Gobierno a iniciar paquetes de ayuda financiera para los trabajadores y sus familias en el sector informal, incluidos los trabajadores de la construcción. Como resultado, muchos gobiernos estatales han anunciado transferencias en efectivo, raciones gratuitas, pensiones avanzadas y un llamado a los empleadores para garantizar la continuidad de los salarios y sin despidos durante este período de crisis humanitaria. 

Los afiliados de la ICM trabajan ahora para asegurar que estas medidas se implementen de inmediato.