India: INBCWF denuncia políticas antia laborales en sus 25 años

28 January 2020 09:44


La Federación Nacional de Trabajadores de la Construcción y Forestales de la India (INBCWF, por sus siglas en inglés) convocó su Convención del Jubileo de Plata el pasado el 20 de enero de 2020 en Bangalore, estado de Karnataka. A través de esta convención, el INBCWF celebró veinticinco años de abogar por los derechos de los trabajadores de la construcción y madera de la India. El INBCWF es una Federación sectorial de la Central Nacional más grande de la India, el Congreso Nacional de Sindicatos de la India, afiliada importante de la ICM en este país.

"El INBCWF ha completado con éxito 25 años de funcionamiento, y así, el alcance y la cobertura de la Federación se ha expandido significativamente, convirtiéndose en una voz industrial clave para los trabajadores en todo el país", dijo R.C. Khuntia, Presidente de INBCWF, Presidente del Consejo de Afiliados Indios de la ICM y Vicepresidente de la región de Asia Pacífico de la ICM.

"Al mismo tiempo, existen numerosas inquietudes y problemas con el actual gobierno, el cual presiona, unilateralmente, por reformas anti-laborales y debilitando el movimiento sindical. Las decisiones y resoluciones en esta Convención abordarán cuestiones importantes que enfrentan los trabajadores y los sindicatos en el país y proporcionarán contribuciones cruciales al debate nacional".

La Convención, a la que asistieron 250 participantes en representación de los afiliados de la Federación en toda la India, aprobó siete resoluciones sobre temas laborales de gran importancia y pidió la retirada de la controvertida legislación propuesta en contra de los trabajadores. Esta propuesta incluye cambios en la Ley de enmienda de ciudadanía y el Registro Nacional de Ciudadanos, el cual promueve la discordia entre las comunidades.

Otras resoluciones expresaron su compromiso con el programa de acción de los Sindicatos Centrales, impulsaron medidas que promueven la creación de empleo y la seguridad laboral en diferentes Estados, abogaron por la creación de juntas de bienestar para implementar la seguridad social, apoyaron el derecho al voto de los trabajadores migrantes y pidieron enmendar el marco político que rige la migración internacional.

El Representante Regional de la ICM para Asia-Pacífico, Apolinar Tolentino, se dirigió a la Convención, reconociendo el papel principal del INBCWF entre el Consejo de Afiliados Indios de la ICM (IAC, por sus siglas en inglés) al exponer los ataques del gobierno conservador de Modi contra el movimiento sindical indio. También destacó el papel de R.C. Khuntia en las luchas de la ICM para proteger los derechos de los trabajadores migrantes en los países del Golfo, particularmente en Qatar. El INBCWF jugó un papel importante en la ICM al establecer la sucursal del IAC ICM y formando el Foro de Líderes de la ICM para el Sur de Asia en Qatar.

En su saludo a la Convención, Tolentino hizo hincapié en que la INBCWF trabaje con INTUC para presionar al gobierno a que ratifique el Convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo; intensifique su organización de empresas certificadas por la FSC; y aumente la membresía del IAC ante la ICM.