Italia: Respuesta de los sindicatos al COVID-19

21 April 2020 04:25

Los sindicatos italianos tuvieron que negociar con los empleadores y el gobierno para establecer medidas, sin precedentes, en el abordaje de los problemas sociales y económicos que la cuarentena ha ocasionado en el país. Todo esto se da en un contexto de extensión rápida del COVID-19 por una Italia que no estaba preparada para el brote y colapsó el sistema médico nacional. 

Nadie dudaba de la necesidad de una cuarentena estricta en Italia, restringir el movimiento y limitar el trabajo a los bienes y servicios esenciales. Como tal, los sindicatos en Italia tuvieron que responder rápidamente para proteger a los trabajadores. Mientras que Italia pasó de un poco más de 1,000 casos de COVID-19 y 29 muertes a fines de febrero de 2020 a más de 105,000 casos y 12,428 muertes a fines de marzo, las tres afiliadas italianas de la ICM y sus federaciones: FENEAL-UIL, FILCA-CISL y FILLEA-CGIL han trabajado arduamente en la activación de iniciativas con empresas del gobierno central y local, con el fin de llegar a acuerdos con las asociaciones de empleadores en varios sectores, incluida la construcción.  

(Foto: fitchsolutions.com)

Luego de persistentes solicitudes, el gobierno nacional aprobó intervenciones financieras masivas para fortalecer el sistema de salud pública y activar redes de seguridad social para trabajadores y pequeñas empresas que no pueden trabajar debido a la cuarentena. El compromiso con el gobierno dio como resultado Protocolos Nacionales con pautas para la protección de la salud y la seguridad en el lugar de trabajo, las cuales incluyen, entre otras cosas, la participación sindical en la elaboración de protocolos de seguridad.

Si bien la tasa de propagación se está desacelerando en Italia, ha habido más de 24,000 muertes y actualmente hay más de 108,000 casos activos al 20 de abril de 2020. La cuarentena continúa para la mayoría de los ciudadanos italianos, pero los informes de los medios indican que algunos importantes proyectos de infraestructura han reabierto. 

Con el COVID-19 cambiando drásticamente la vida de las personas, los sindicatos italianos dijeron que es hora de reflexionar seriamente sobre la naturaleza y la eficacia del modelo de desarrollo actual. Los sistemas sociales y de salud del país deben reformarse y recibir más presupuesto, no solo para abordar la crisis de salud, sino también para hacerla más sostenible. Con las políticas de austeridad, el financiamiento en favor de la salud pública había sufrido importantes recortes en los últimos años. Los sindicatos también dijeron que los trabajadores migrantes, domésticos y de temporada deberían tener acceso a los sistemas sociales y de salud de Italia.