Jóvenes activistas de la ICM lideran campañas

07 May 2019 06:29

 

Los jóvenes activistas de la Academia Global de la Red de Activistas de la ICM tuvieron la oportunidad de presentar sus ideas de campaña directamente a un panel que incluía al Presidente de la ICM, Per-Olof Sjoo, el último día de evento, organizado por la FNV en Ámsterdam. Las campañas orientadas a los jóvenes tenían como objetivo abordar los problemas clave que afectaban a los trabajadores jóvenes en sus respectivas regiones, incluido el trabajo informal, el auge de las empresas multinacionales chinas, la migración de trabajadores calificados y la necesidad de programas de tutoría.

"Estos jóvenes trabajadores son absolutamente conscientes de que se encuentran en el epicentro de los problemas relacionados con la desigualdad, el cambio climático y la urbanización", dijo el Presidente interino del Comité Mundial de Juventud de la ICM, Vasyl Andreyev. "Sin embargo, queda claro con estas campañas que la necesidad de prever un mundo mejor no solo es posible sino absolutamente necesario".

El panel estuvo de acuerdo por unanimidad en que la campaña más desarrollada estructuralmente fue la presentada por la región de África y Medio Oriente de la ICM, la cual busca fortalecer los derechos de los trabajadores en las empresas de construcción multinacionales chinas.

"Este no es un tema nuevo para la región de África y Medio Oriente, pero ahora estamos viendo a las empresas multinacionales chinas expandirse en todo el mundo y necesitamos desarrollar una campaña más exhaustiva para responder a esto", dijo Lebohang Vincent, del Sindicato Nacional de Trabajadores mineros de Sudáfrica y Presidente del Comité Regional de Juventud de África y Oriente Medio. "Necesitamos desarrollar una mejor comprensión del contexto político en el que operan estas compañías para poder fortalecer nuestra campaña, y así,  fortalecer los derechos de los trabajadores donde sea que operen, incluso en la misma China continental".

Los activistas latinoamericanos propusieron un sistema de mentoría transfronterizo para que los sindicatos en las primeras etapas del desarrollo de las campañas de organización pudieran beneficiarse de la exposición a las técnicas de organización que se habían desarrollado en otros países.

La campaña europea tuvo como objetivo crear oportunidades de empleo mejores y decentes para detener la migración de trabajadores jóvenes, quienes a menudo deben aceptar empleos con salarios menores a los recibidos por los nacionales en los países de destino.

La delegación de Asia y el Pacífico se centró en crear vías de transición del trabajo informal a la formalidad para los obreros de la construcción, e incluyeron una variedad de actividades de campaña como la educación tanto en lectura como escritura, así como la formación profesional, el cabildeo para mejorar la vivienda y un festival anual para destacar el tema.

El Presidente de la ICM, Per-Olof Sjoo, señaló que todas las campañas fueron importantes y destacó el trabajo crítico para la ICM deberá realizar a futuro. “Nuestro desafío es asegurarnos de que estas ideas se integren en el trabajo que nuestros afiliados ya están realizando y que el dinamismo de estos jóvenes activistas se aproveche para garantizar un futuro más justo y sostenible. Estoy seguro de que estamos en buenas manos".