Al menos 942 trabajadores, afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción, Madera, Muebles y Afines de Kenia (KBCFTAIE), uno de los afiliados de la ICM en este país, han estado en huelga desde el 25 de julio. Los trabajadores protestan contra prácticas desleales y deficientes condiciones de trabajo en el Proyecto Represa Thwake, contratado por M/S China Gezouba Group.
El sindicato ha cuestionado repetidamente al empleador chino por bajos salarios, despidos arbitrarios, falta de baños y agua potable, falta de equipo de protección personal, incongruencias en la clasificación laboral de cada obrero, días libres, lenguaje abusivo y acoso sexual por parte de los supervisores chinos.
Después de cinco días de huelga, la empresa se reunió con el gobierno, el Ministerio de Agua y Riego y la empresa China Gezouba Group. La reunión culminó con un cuerdo que, desafortunadamente, no tomó en cuenta los aportes o consultas con los trabajadores a través de su sindicato. Esta situación llevó a los trabajadores a continuar no solo la huelga, sino también a protestar contra el acuerdo.
Durante estas protestas, líderes sindicales de KBCFTAIE y representantes de los trabajadores de la Represa Thwake fueron detenidos brevemente por la policía a modo de intimidación y puestos después en libertad el 30 de julio. A pesar de esto, los trabajadores están decididos a luchar con el apoyo de KBCFTAIE contra las prácticas desleales y las malas condiciones de trabajo. La huelga continúa hasta nuevo aviso.
Joe Macharia, Secretario General Adjunto de KBCFTAIE, declaró: "Enviamos una carta al Banco Africano de Desarrollo y al gobierno de Kenia con el fin de evidenciar las quejas de nuestros afiliados en el proyecto Represa Thwake. Todavía no hemos recibido ninguna respuesta de ellos, aparte de la intimidación policial. Es por esto que continuaremos apoyando a nuestros miembros en la lucha por sus derechos".
El Programa de Desarrollo de Agua Multipropósito Thwake comprende una presa multipropósito para suministro de agua, generación de energía hidroeléctrica y desarrollo de riego. La fase uno del proyecto está financiada por el gobierno de Kenia con 178.95 millones de dólares, mientras que el Banco Africano de Desarrollo está contribuyendo con 90 millones de dólares. Se espera que este proyecto cree alrededor de 7,690 empleos. Se contempla como fecha de entre el año 2022.