SINOHYDRO es el contratista de un proyecto vial de 90 km entre Kajiado y Kiserian en Kenia. El proyecto se espera que sea completado en dos años; sin embargo, al día de hoy emplea a más de 450 trabajadores. Al menos 400 son miembros del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Madera, Muebles y Industrias Afines de Kenia (KBCFTAIE), una afiliada de la ICM en este país.
Desde que comenzó el proyecto hace un año, SINOHYDRO se involucró en prácticas desleales de pago de salarios. Particularmente, la empresa empezó a pagar a obreros de categorías específicas, como conductores de Tipper, un salario de 98 chelines de Kenia (0,95 USD) por hora; un monto inferior al salario mínimo establecido para el sector de la construcción en Kenia.
Con el apoyo de la KBCFTAIE, los trabajadores se declararon en huelga durante tres semanas, lo que obligó a SINOHYDRO a negociar con el sindicato.
El nuevo acuerdo, firmado el 12 de junio de 2019 con KBCFTAIE, incluye una nueva tarifa para los conductores de Tipper de 156 chelines de Kenia por hora (1.5 USD). También se acordó que los conductores recibirían un pago retroactivo por salarios caídos desde el año pasado.
"No podemos aceptar la explotación de los trabajadores kenianos en el desarrollo de infraestructura en nuestro país. SINOHYDRO, al igual que otras compañías que operan en Kenia, debe cumplir plenamente con las regulaciones nacionales en relación con los salarios y condiciones de trabajo", dijo Joe Macharia, Secretario General Adjunto de KBCFTAIE.
La huelga en SINOHYDRO fue cancelada después de que el sindicato negoció con éxito el acuerdo sobre el aumento de salarios con pagos atrasados para los conductores de Tipper.