La ICM acoge con beneplácito nuevos compromisos en Qatar

28 October 2017 06:56


 

La ICM acoge con beneplácito el anuncio de los nuevos compromisos asumidos por el Gobierno de Qatar en relación a cambios importantes en el sistema kafala, a través del establecimiento de Comités de Trabajadores y mecanismos para abordar las quejas de manera eficiente y rápida.


Esperamos con interés la implementación de estos cambios, ya que fortalecerá aún más el trabajo de la ICM sobre el terreno, incluidos los más de 1 millón de trabajadores migrantes en el sector de la construcción. En particular, las inspecciones conjuntas de la ICM en los lugares de construcción de estadios, el alcance a la comunidad y el compromiso con las compañías para establecer Comités de Trabajadores.


El Secretario General de la ICM, Ambet Yuson, declaró: "Las medidas positivas tomadas por el gobierno de Qatar ayudan a proteger los derechos de los trabajadores migrantes en el país. Hemos avanzado mucho en nuestra cooperación con el Comité Supremo en las inspecciones conjuntas de seguridad y salud. Los últimos cambios en el marco legal crearán un ambiente de apoyo para el trabajo que ya hemos comenzado juntos.”


La ICM ha observado cambios positivos en los lugares de trabajo durante su programa conjunto de inspección de SST y las largas discusiones y negociación de un Memorando de Entendimiento en el 2016 (se puede descargar en inglés)  Memorandum of Understanding con el SC, la cual tiene como objetivo promover la seguridad y salud laboral de los trabajadores migrantes en los estadios que se están construyendo para la Copa del Mundo 2022. A la fecha, la ICM y el SC han realizado cinco inspecciones conjuntas de seguridad que cubren a más de 9,000 trabajadores. Tras cada inspección, el equipo conjunto de inspección ha proporcionado aportes concretos y recomendaciones a los contratistas respectivos a cómo llevar a cabo correcciones inmediatas.


Además, la ICM ha llegado a miles de trabajadores en los últimos cuatro años a través de una serie de actividades tendientes a informar a los trabajadores migrantes sus derechos. En colaboración con grupos de migrantes de la comunidad, la ICM también proporcionó un servicio directo de intervención muy necesario para aquellos trabajadores migrantes que lo necesiten.


Continuó, "esperamos continuar nuestra relación de trabajo con las autoridades de Qatar y las empresas de construcción que operan en Qatar para mejorar los derechos y las condiciones de los trabajadores migrantes. Nos hemos comprometido con una serie de empresas de construcción en fortalecer los estándares de seguridad y salud y establecer Comités de Trabajadores , los cuales han facilitado la resolución de problemas en los lugares de trabajo y las instalaciones de alojamiento.”


Los compromisos específicos anunciados por el Gobierno incluyen:


  • Propiciar contratos de trabajo directos con una autoridad gubernamental con el fin de evitar la sustitución de contratos, poniendo fin a la práctica de que los trabajadores tengan contratos reemplazados a su llegada, a menudo diferentes, que culmina en la obligación de realizar diferentes trabajos con salarios más bajos una vez llegados al país de destino.

  • Los trabajadores serán libres de abandonar el país sin interferencia o autorización de los empleadores.

  • Se implementará un salario mínimo como una tarifa base que cubrirá a todos los trabajadores, poniendo fin al sistema de fijación de salarios basado en la raza.

  • Los documentos de identificación serán emitidos directamente por el Estado de Qatar, en lugar de por los empleadores. Las tarjetas de identificación serán necesarias para el tratamiento médico.

  • Se establecerán Comités de Trabajadores con representantes electos en cada lugar de trabajo.

  • Se establecerá un Comité Especial para la resolución de disputas por agravios con fechas límite para su veredicto final.