El afiliado de la ICM en Mauricio, CMWEU, en coordinación con su Central Nacional CTSP, celebró el Día Mundial del Trabajo Decente el 5 de octubre, antes del 7 de octubre, día oficial. El evento de este año celebró el logro histórico de la derogación de la Ley de Derechos Laborales. En su lugar, se promulgó la Ley de Derechos de los Trabajadores gracias a una fuerte campaña de cabildeo sindical.
La nueva Ley de Derechos de los Trabajadores es un marco legislativo moderno y completo, actualizado con el fin de abordar las deficiencias de la legislación anterior y tanto promover el trabajo decente como el desarrollo sostenible de las formas emergentes de trabajo.
Debido a esta Ley, la cual entrará en vigencia a partir de enero de 2020, los trabajadores del sector de la construcción recibirán un aumento salarial del 22 por ciento. Además, las trabajadoras del sector de paisajismo ahora estarán cubiertas por la orden de remuneración de la construcción. Esto representa un aumento salarial del 50 por ciento para las trabajadoras.
Las nuevas garantías laborales también garantizan una compensación para los trabajadores despedidos, independientemente del motivo. El empleador estará obligado a pagar una compensación por los últimos años de servicio, que ahora serán pagados en función de una contribución mensual a través de un Fondo de Retiro Portátil.
Jane Ragoo, Presidenta de CMWEU, describió elementos positivos de la nueva legislación. Afirmó: "La nueva Ley de Derechos de los Trabajadores protegerá a los trabajadores contra la discriminación al ampliar la definición de "discriminación" con el fin de incluir la discapacidad y el trato diferente cuando un trabajador que realiza la misma labor, o una similar, es empleado por una empresa subsidiaria o empresa matriz. También protegerá a los trabajadores contra el empleo precario al restringir los contratos de duración determinada (de carácter temporal) en Mauricio".