El 5 de mayo, una delegación de la ICM encabezada por Dietmar Schaefers, Vicepresidente de la ICM y Vicepresidente de IG-BAU-Alemania, Steinar Krogstad de FELLESFORBUNDET-Noruega, Raimundo Ribeiro SANTOS de SINTRAPAV- Brasil; Raimundoi Suzart, de Quimicos ABC-CUT-Brasil y Nilton Freitas, Patrick Fonjallaz y Ernesto Marval en representación de la ICM, fueron a una misión para observar las elecciones en Panamá. Después de las elecciones, la delegación publicó la siguiente declaración.
Misión de Observación Electoral de la ICM en Panamá, 5 de mayo de 2019
Somos líderes sindicales y delegados de organizaciones afiliadas a la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera, ICM, una Federación Sindical Internacional que reúne a sindicatos de los sectores de construcción y madera en todo el mundo. En Panamá, tenemos dos organizaciones afiliadas, SUNTRACS y SITICEDPA.
Hemos acompañado el proceso electoral panameño, el 5 de mayo, y nos hemos reunido con líderes políticos del Frente Amplio para la Democracia (FAD), partido político que participa en estas elecciones con candidatos de origen comunal, social y sindical.
Hemos visitado los centros electorales de Colón y Chilibre, hemos dado seguimiento de los medios de comunicación y hemos observado el flujo de votantes directamente en los centros electorales.
En consecuencia, podemos decir, por lo que hemos visto y escuchado de otros observadores internacionales, que el proceso se desarrolló muy bien y que los panameños tuvieron la oportunidad de expresarse, a través de su voto, sobre el futuro del país.
Esperamos que el recuento de votos finalice de manera transparente y que todos los resultados estén listos pronto. En la noche del domingo 5 de mayo, la información emitida por la Autoridad Electoral estableció tendencias irreversibles y, por lo tanto, se pudo afirmar que Laurentino Cortizo, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ganó con 635,497 votos, 33.19%, seguido por Rómulo Roux del Partido por el Cambio Democrático (CD) con 594,020 votos, 31.02%. El candidato Saúl Méndez R (FAD) obtuvo 13,364 votos, 0.69%.
La participación electoral de la población fue de 1.997.360 (73,05%). Otros candidatos y representantes de partidos políticos están reconociendo este resultado con valor cívico y madurez política.
Los observadores electorales de la ICM, procedentes de Alemania, Suiza, Noruega, Brasil y Venezuela, felicitan a los candidatos ganadores, les desean buena suerte y los invitan a atender las necesidades básicas de las personas a través de políticas sociales inclusivas.
La Misión de Observación Electoral de la ICM en Panamá agradece a sus organizaciones afiliadas en Panamá, al Tribunal Electoral y al FAD, por su apoyo para cumplir con estas tareas y responsabilidades.
Finalmente, esperamos que este proceso sea un ejemplo dentro de la región y que todas las instituciones que sostienen la democracia en Panamá sean fortalecidas y desarrolladas.