El 5 de setiembre, los trabajadores y pequeños contratistas del Proyecto de Suministro de Agua de Melamchi organizaron una protesta en la que más de 350 personas marcharon al sitio del proyecto en el distrito de Bagmati, para exigir millones de rupias nepalesas en salarios caídos y beneficios sin pagar. Cinco personas resultaron heridas durante una pelea que estalló con la policía, según el Sindicato de Trabajadores de la Construcción y Afines de Nepal (CAWUN). El proyecto está financiado por el Banco Asiático de Desarrollo (BDA) y tiene como objetivo proporcionar agua potable directamente a los hogares de Katmandú. Sin embargo, la mala gestión y la negligencia del contratista han retrasado significativamente el progreso de este proyecto.
"Han pasado dos décadas desde que comenzó este proyecto, y lamentablemente las violaciones a los derechos de los trabajadores han sido una característica constante", dijo el Secretario General de la ICM Ambet Yuson. "Ahora que el trabajo focalizado en la culminación de este proyecto se ha reanudado, los miembros de CAWUN, así como los contratistas y proveedores están exigiendo con razón que los salarios y beneficios pendientes se liquiden inmediatamente, antes de que se reanude el trabajo. El BDA debería intervenir activamente en este caso para garantizar que se haga justicia".
La manifestación fue dirigida al contratista original del proyecto, la empresa italiana Cooperativa Muratori e Cementisti di Ravenna the (CMC), la cual abandonó el proyecto, lo que llevó al Gobierno de Nepal a emitir una carta de terminación de labores en en enero de 2019. Esta salida repentina, con menos del 5 por ciento del trabajo por finalizar, dejó a cientos de trabajadores privados de salarios y beneficios.
El Gobierno de Nepal ha rechazado la finalización del proyecto, con el consentimiento del BDA, y ha otorgado el contrato de terminación al contratista chino Sinohydro. Sin embargo, los trabajadores, contratistas y proveedores exigen que sus salarios pendientes desde hace mucho tiempo, desde el contratista anterior (CMC), se paguen primero antes de que la construcción se reanude a través de un nuevo contratista. El Gobierno de Nepal había formado anteriormente un Comité de 14 miembros para examinar los pagos pendientes por parte del contratista anterior y en este sentido, recolectó reclamos diversos que ascienden a valores de NPR 1,67 mil millones (USD $ 15,000) de al menos 87 empresas, salarios que al día de hoy aún no se han pagado. El sindicato está calculando actualmente el monto adeudado a sus trabajadores.
"Nuestros afiliados han prometido continuar su protesta hasta que reciban sus salarios", dijo el Secretario General de CAWUN, Pradip Acharya. "Las recomendaciones de las Comisiones del Gobierno deben implementarse de inmediato; no obstante, también exigimos que el BDA desempeñe un papel más activo en la garantía de la no violación de su Política de Salvaguardia y que los derechos de los trabajadores, tendientes al trabajo decente, estén protegidos".