NUM busca proteger a trabajadores en medio de cuarentena en Sudáfrica

30 April 2020 08:40


El gobierno sudafricano está programando la activación gradual de la economía nacional, tal y como fue anunciado el 23 de abril por el Presidente Cyril Ramaphosa. El país ha estado sujeto a uno de las cuarentenas más restrictivos del mundo durante cinco semanas, ya que el gobierno trató de contrarrestar la propagación del coronavirus en el país. Unas 4.793 personas han contraído el virus, mientras que 90 han muerto en el país.

A partir del 1 de mayo de 2020, la cuarentena se reducirá y se estima que un millón y medio de trabajadores volverán a trabajar. Las industrias que se esperan Industrias como la de servicios forestales y relacionados esperan iniciar labores pronto, mientras que la industria de la construcción y servicios relacionados, proyectos de carreteras y puentes, así como otros proyectos de ingeniería civil de obras públicas comenzarán con mantenimiento urgente y reparaciones. Sin embargo, todos los protocolos de salud y seguridad por el COVID-19 deberán seguirse en todo momento. Esto incluye el cumplimiento del distanciamiento social, saneamiento, higiene y el uso del equipo de protección personal adecuado, según lo determine el Departamento Nacional de Salud. 

Los sindicatos apoyarán cualquier medida implementada en los lugares de trabajo tendiente a evaluar la salud de los trabajadores y aplicar planes de riesgo contra el COVID-19. Los sindicato también solicitan desde ahora que se mantengan las campañas de educación para los trabajadores en materia de COVID-19. Las evaluaciones deben incluir la identificación y protección de los trabajadores vulnerables, control de salud diario y seguimiento de casos donde se presenten trabajadores enfermos. Las medidas de prevención incluyen la provisión de desinfectantes para manos, máscaras faciales para todos, limpieza de superficies de trabajo y equipo compartido, buena ventilación, transporte seguro, arreglos de turnos de trabajo y controles de comedores. 

El Sindicato Nacional de Mineros (NUM) reiteró su postura de apoyo a la promoción de programas de salud y seguridad adecuados a medida que algunos trabajadores regresan a trabajar. "La fortaleza de NUM es garantizar que sus afiliados estén protegidos de cualquier riesgo; por lo que, en caso de negligencia, la empresa debe efectuar una compensación adecuada", dijo David Kolekile Sipunzi, Secretario General de NUM.

El NUM ha estado negociando con el Consejo Nacional de Negociación para identificar aquellas empresas que califican para recibir apoyo del gobierno para el pago de salarios caídos durante tiempo de cuarentena. Para las empresas que no califican para este apoyo, se espera que tomen en consideración las vacaciones anuales de los trabajadores que no pudieron asistir a sus centros de trabajo; sin embargo, este tiempo no es suficiente para cubrir la cuarentena prolongada para muchos, por lo que se prevé que es posible que hayan empleadores que no paguen a los trabajadores a fines de abril.