Tras 11 días de paralización completa de las labores de 10.000 obreros de la construcción del complejo minero de la empresa Minera Panamá S.A., filial de la canadiense First Quantum Minerals (FQM), un nuevo acuerdo fue firmado por representantes de la empresa y del afiliado de ICM en Panamá, el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (SUNTRACS). De esta manera, se pone fin al proceso de paro y se establecen los pasos para la reanudación de los trabajos.
El acuerdo es producto de una negociación de más de 50 horas continuas de duración, mediada por tres ministros nacionales. Los resultados son los que siguen:
Se reafirma los términos del Acuerdo firmado a 18 de febrero tras 4 días de huelga;
Los trabajadores despedidos serán reintegrado;
Miembros comisionados indicados por el SUNTRACS serán recontratados al término de sus contratos de trabajo actuales;
Se pagará 50% de las horas no trabajadas y no habrá ningún tipo de represalias;
Se reconoce al SUNTRACS como sindicato representativo de los trabajadores del proyecto y por ende, se permitirá una Oficina del SUNTRACS y alimentos para 10 personas en los campamentos;
Se descontará de planilla y se transferirá directamente al SUNTRACS la cuota sindical de sus afiliados;
Se ofrece un seguro de vida a los obreros cuyas primas serán cubiertas directamente en su totalidad por Minera Panamá;
Bonificación por asistencia perfecta para los obreros
Las partes convienen en establecer el salario aplicable en la obra de construcción tomando en cuenta su carácter especial. Esto se decidirá a la hora de la negociación colectiva de un pliego de peticiones que tendrá inicio el 17 de mayo de 2018;
Charlas de salud y seguridad en el trabajo de 1 hora por mes compartido en tiempo en partes iguales por la empresa y el sindicato.
A pesar de los términos bastante equilibrados del presente acuerdo, la relación entre las partes aún necesita mejorar y establecerse de forma más respetuosa. La empresa tendrá que hacer un grande esfuerzo de entrenamiento y coaching de sus miembros directivos y de supervisión para prevenir que repitan los malos tratos que dieron origen a buena parte de los conflictos.
La ICM seguirá atento a la implementación del presente Acuerdo con su afiliado el SUNTRACS, mientras realiza consultas junto a los sindicatos de los demás proyectos de FQM en el mundo.