Cientos de miles de trabajadores en todo el Perú marcharon este martes 15 de enero contra la flexibilización laboral impulsada por un sector de los empresarios y para exigir al gobierno del Presidente Martín Vizcarra, la reactivación de la industria de la construcción.
Las marchas se realizaron en Lambayeque, Arequipa, Loreto, Piura, Lima, Tacna, Cuzco, Huancayo y Huánuco, entre otras provincias peruanas, convocadas también por la Confederación General de Trabajadores (CGTP) en las que participaron sindicatos afiliados a FTCCP.
Desde que el caso Lava Jato dejó al descubierto uno de los más grandes operativos de lavado de dinero y fraude en Brasil en el 2014, toda la región sudamericana se ha visto afectada económicamente. La implicación de grandes empresarios de empresas de la construcción, entre ellos directivos de la empresa N. Odebrecht, ha significado miles de proyectos de construcción sin terminar no solo en Brasil, sino en Perú, lo que repercutió en desempleo y falta de inversión en infraestructura.
En consecuencia, durante el transcurso de 2017 la FTCCP impulsó con mucha energía una campaña de reactivación de la industria, emulando una similar acción que desde 2016 se lleva a cabo en todo el Brasil, con el apoyo de la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM).